MEF: inversión publica creció 22.3% en setiembre

MEF: inversión publica creció 22.3% en setiembre
Foto: MEF

MEF destaca crecimiento de la inversión pública. Durante setiembre se lograron ejecutar 4,192 millones de soles creciendo en 22.3% respecto al mismo mes del 2021.

Inversión pública. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que durante setiembre se logró ejecutar S/ 4,192 millones, lo que significó un crecimiento en 22.3% respecto al mismo mes de 2021.

LEE: ComexPerú: inversión minera caería 2.1% este año y 2.4% en 2022

El MEF añadió que con respecto al acumulado, entre enero y setiembre del presente año, el devengado del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) 2022 alcanzó los S/ 27,583 millones, superando en 9.5% al mismo periodo de 2021, una cifra récord en los últimos 20 años.

De otro lado, indicó que, entre otros factores propios de la gestión de cada entidad, uno que se ha tornado relevante para consolidar la tendencia de crecimiento por sexto mes consecutivo, tiene que ver con la asistencia técnica y desarrollo de acciones de fortalecimiento de capacidades a los operadores de inversión pública.

En lo que va del año, precisó que se ha acompañado permanentemente a las entidades del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (SNPMGI), atendiendo de manera presencial 14,372 consultas técnicas (43% más que en 2021).

También se realizaron 1,021 capacitaciones (24% más que en 2021) para más de 79,600 participantes; asimismo se brindaron 6,211 asistencias técnicas (43% más que el 2021); 281 visitas a obra (639% más que el 2021); y ha se identificó 2,353 alertas de riesgo en fase de ejecución para evitar paralizaciones (1,399% más que el 2021).

“Asimismo, durante el presente año, se ha estandarizado la modalidad virtual, atendiendo de este modo 5,606 consultas técnicas y 2,510 asistencias técnicas, de enero a setiembre”, refirió el MEF.

LEE: Startups peruanas atraen cada vez más inversión extranjera pese a coyuntura

Apoyo a las inversiones

De otro lado, el MEF indicó que respecto al Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), en setiembre se ha culminado la transferencia de 187 millones de soles en favor de 160 gobiernos locales y tres gobiernos regionales para la elaboración de estudios de preinversión y fichas técnicas, así como la ejecución de inversiones.

Vía: Correo, Andina

LEE: SNMPE advierte que después de Quellaveco se desaceleraría la inversión privada

LEE: Autoridad para la Reconstrucción con Cambios ejecuta el 76% de su presupuesto hasta setiembre

Total
0
Shares
Post previo
Emprendedor: ¿Por qué fracasan los proyectos de negocios?

Emprendedor: ¿Por qué fracasan los proyectos de negocios?

Post siguiente
Perú fue el noveno proveedor mundial de frutas en 2021

Perú fue el noveno proveedor mundial de frutas en 2021

Related Posts