MEF: política de competitividad preservará derechos fundamentales de trabajadores

Ministro Carlos Oliva afirma que se está buscando que los mercados de trabajo sean más dinámicos y que la productividad sea mayor.
Foto: pERÚ 21

Ministro Carlos Oliva afirma que se está buscando que los mercados de trabajo sean más dinámicos y que la productividad sea mayor.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, afirmó que la política nacional de competitividad preservará los derechos fundamentales de los trabajadores y buscará incrementar la productividad de la fuerza laboral.

Esta medida permitirá que los mercados de trabajo sean más dinámicos y que la productividad en el trabajo sea mayor, “ahora hay mucho trabajo, por ejemplo, que se hace desde las casas, a tiempo parcial”, dijo Oliva. En ese sentido, refirió que hay una serie de mecanismos de trabajo que están haciendo que el país tenga que ponerse al día con la legislación.

“Los derechos fundamentales de los trabajadores se van a preservar, nadie está discutiendo eso. Si alguien está diciendo ese tipo de cosas es porque está mal informando a la población y está tratando de generar algún tipo de ruido”, sostuvo el titular del MEF.

El ministro Oliva afirmó que el Gobierno, en el marco de la política de competitividad que se elabora, busca que los trabajadores peruanos sean mucho más competitivos y se adecúen a las circunstancias del mundo que está cambiando.

No obstante, señaló que siempre se preservarán los derechos fundamentales de los trabajadores. “Eso no está bajo ninguna duda”, añadió.

Cabe recordar que en julio de este año el MEF planteó en un documento ocho ejes de trabajo para la discusión de la política nacional de competitividad, que comprende infraestructura, educación, mercado laboral, el aspecto institucional, el entorno de negocios, comercio exterior y logística, financiamiento a la mype y finalmente la innovación.

>LEE: ¿Qué factores afectan la competitividad y productividad de las pymes peruanas?

Vía: El Comercio

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: MTC

MTC decide no renovar contrato de concesión a Telefónica

Post siguiente
(FOTO: GETTY IMAGES)

YouTube: el 62% de internautas ve videos de productos antes de comprarlos

Related Posts