Ahorro previsional personal es la mejor fuente de financiamiento para la pensión de jubilación, sostiene titular del sector, Waldo Mendoza.
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, consideró que la propuesta del Congreso para reformar el sistema de pensiones es absolutamente irreal, porque se sustenta principalmente en el aporte del Estado.
LEE: Publican ley que establece eliminación progresiva del régimen CAS
En enero de este año, la comisión especial para la reforma integral del sistema previsional, que preside la congresista Carmen Omonte Durán (APP), aprobó su informe final, que plantea la creación del Sistema Integrado Universal de Pensiones.
“Es impresionante, el 95% de la mejora que tendrían los pensionistas, vendría del sector público, ¿de dónde? Vaya uno a saber, pero, todo, la pensión básica, el capital semilla, el copago. Entonces, ¿Qué pensarán los que proponen esta propuesta?”, dijo el ministro Mendoza.
LEE: Waldo Mendoza: es necesario mejorar calidad del gasto y recuperar fortalezas de la economía peruana
“Pensarán en un país con una presión tributaria de 20%, pero esta propuesta es absolutamente irreal, por lo tanto no hay manera que propuestas de este tipo avancen”, agregó el titular del MEF.
Explicó que la presión tributaria en el Perú es alrededor del 14%, por ello, las propuestas con un peso fiscal grande “se caen”, agregó que la informalidad en el empleo en el Perú, es una de las más altas en la región.
“El sistema de pensiones ideal, no debería atentar contra la sostenibilidad fiscal”, advirtió.
LEE: MEF: Entre 75% y 80% de peruanos trabaja en la informalidad
LEE: Cerca de 985,000 empresas se beneficiarán con recientes medidas, prevé Produce