En 2016, existían en el país 774 institutos superiores tecnológicos y 197 institutos de educación superior pedagógica.
En Perú, menos del 5% de la Población Económicamente Activa (PEA) está conformada por trabajadores técnicos, mientras que los países industrializados cuentan con una mayor fuerza laboral de este personal que da sosteniendo a su aparato productivo, así lo revela un estudio realizado por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), titulado “Educación tecnológica y producción: Experiencias de articulación de los institutos de educación superior tecnológica con el sector productivo”.
>LEE: Carrera técnica o universitaria: ¿qué egresado gana más?
En dicho documento se da a conocer la cantidad de alumnos matriculados en instituciones de educación superior tecnológica. De su análisis, se observa que en total existen 400,072 estudiantes matriculados, siendo Lima la región que ocupa el primer lugar con 198,916 estudiantes en dicho nivel educativo.
En segundo lugar se encuentra Arequipa con 23,952 matriculados; seguida de Cusco con 19,306; en cuarta y quinta posición están La Libertad con 17,944 y Junín 17,707, respectivamente.
Las regiones con menor cantidad de alumnos de educación superior tecnológica matriculados en 2016 son: Tumbes (1,731), Pasco (2,149) y Madre de Dios (565).
Según la investigación del Sineace, la población de jóvenes peruanos está compuesta por personas entre los 15 y los 29 años de edad, equivalente a un 28% aproximadamente, de la población total del país.
En 2016, existían en el país 774 institutos superiores tecnológicos y 197 institutos de educación superior pedagógica.
Vía: Andina