Midagri también planteará crear fondo de S/ 5,000 millones para enfrentar la emergencia del campo, informó el titular del sector, Andrés Alencastre. Fue durante una reunión de trabajo con gremios del agro.
Durante una reunión de trabajo con los principales gremios agrarios, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, anunció que su sector propondrá extender el estado de emergencia para la actividad agropecuaria a nivel nacional por 720 días calendario (dos años).
En su intervención al exponer las medidas para solucionar la problemática del campo, el titular del Midagri también propuso la creación del fondo de S/ 5,000 millones para enfrentar la emergencia nacional del agro (FAENA).
En tal sentido, dio a conocer que a fin de operar el FAENA, se constituirá la Unidad Funcional para articular la acción interna y coordinadora de las Macro Regionales Descentralizadas (SUYOS): Suyo Macro Norte, Suyo Macro Centro, Suyo Macro Sur y Suyo Macro Nor Oriente.
Asimismo, señaló que su sector promoverá que los Gobiernos Regionales correspondientes a cada suyo coordinarán el fortalecimiento de las Direcciones Regionales de Agricultura y las Agencias Agrarias, Gerencia de Desarrollo Económico Municipal de sus ámbitos con el cargo al FAENA, para el financiamiento del Plan de Acción Agrario con el enfoque territorial.
Cabe precisar que Suyo Macro Norte comprenderían Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Cajamarca. Suyo Macro Centro participarían Ancash, Lima, Ica, Huánuco, Pasco, y Junín. Suyo Macro Sur están Arequipa, Moquegua, Tacna, Ayacucho, Huancavelica Apurímac, Cusco, Puno, y por último el Suyo Macro Nor Oriente Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Amazonas y San Martín.
LEE: Vientos externos e inestabilidad política desaceleran la economía peruana
El ministro participó de las reuniones con las organizaciones agrarias que son escenarios de discusiones y se brindan alternativas en la atención de la problemática del campo y la implementación de la Segunda Reforma Agraria.
En la cita del martes 5 de julio, participaron representantes de la Confederación Nacional Agraria (CNA),, Remurpe, entre otros, así como sectores del Gobierno como los ministerios de Ambiente, Economía y Finanzas, Educación, Relaciones Exteriores y directores del MIDAGRI.
LEE: Solo se ha ejecutado el 9% de recursos transferidos a municipios y regiones