Para los millennials, el celular es el dispositivo preferido pues a través de este pueden realizar múltiples actividades que les facilitan la vida, entre ellas operaciones financieras. ¡Mira más detalles a continuación!
Lector, la generación millennial es una de las más numerosas de la historia e impulsadora de la nueva clase media peruana pues representa el 44% de la población económicamente activa (PEA), presentando características laborales como exigentes, creativos, innovadores, entre otras.
>LEE: Siete tips para emprendedores millennials
Esta generación, producto de su esfuerzo laboral, obtiene un progreso en sus condiciones de vida además de transformar completamente los motivos en los que gastan.
Afluenta, red de financiamiento entre personas en América Latina, identificó que la banca tradicional todavía no se apertura a brindar préstamos personales a la generación Y, haciendo que migren hacia las fintech quienes les brindan una solución eficaz, seguro y rápido a sus solicitudes crediticias.
Para las personas, sobre todo los millennials, el celular es el dispositivo preferido pues a través de este pueden realizar múltiples actividades que les facilitan la vida, entre ellas operaciones financieras.
Alejandro Cosentino, CEO y fundador de Afluenta, identificó los cinco principales motivos por los que ellos solicitan un crédito:
1. Vivienda propia
Como parte de la independencia que caracteriza a esta generación, uno de los principales motivos que los lleva a pedir financiamiento es la compra de su primera vivienda. Esta se caracteriza por ser pequeña y ajustada a sus necesidades, al retrasar el matrimonio, prefieren mini departamentos que no demanden gastos y cuidados.
2. Estudios
Esta es una de las generaciones que más se preocupa por seguir una carrera universitaria y post-grados buscando financiarse para sus metas estudiantiles en créditos a corto y mediano plazo.
3. Viajes vacacionales
Los millennials invierten más en experiencias por los que endeudarse en busca de las vacaciones perfectas no es ajeno a ellos ni les resulta un problema.
4. Uso de tecnología
La generación del milenio ha crecido a la par de la tecnología, siendo esta parte imprescindible de sus vidas motivando a realizar grandes gastos por tener lo último en tecnología en cuanto a celulares, computadores, cámaras fotográficas, entre otros.
5. Actividades fitness
Estar en forma y el bienestar de la salud es una decisión diaria. Para los jóvenes, estar sano no significa no estar enfermo sino ejercitarse y cuidar de su cuerpo. Ellos dejan de lado vicios, comen mejor y usan apps que los ayude a mejorar su estándar de vida. Precisamente, el deporte y la salud son los rubros en los que destinan más sus ingresos.