Minagri: Lima tiene normal abastecimiento de alimentos pese a huaicos

De momento la situación es de calma para la capital, pero hay que evaluar qué pasa en los siguientes días, afirmó a PQS un vocero de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas Agrarias del Minagri.
Minagri: Lima tiene normal abastecimiento de alimentos pese a huaicos

De momento la situación es de calma para la capital, pero hay que evaluar qué pasa en los siguientes días, afirmó a PQS un vocero de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas Agrarias del Minagri.

Lector, te contamos que el abastecimiento de alimentos a la ciudad capital es normal hasta el momento, a pesar de los huaicos en algunos puntos del país, según informaron voceros del Ministerio de Agricultura (Minagri) consultados por PQS.

>LEE: Minagri ahora será Ministerio de Agricultura y Ganadería

PQS verificó que este viernes 27 de enero ingresaron más de 5,000 toneladas de diferentes productos al Gran Mercado Mayorista de Lima, por lo que, de momento, los huaycos que interrumpieron varias vías del país no afectaron el abastecimiento de alimentos. Cabe indicar que el flujo normal de productos de primera necesidad al mercado mayorista es de entre 5 mil y 6 mil toneladas diarias.

En conversación telefónica con PQS, Manuel Cabrera, miembro de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego, afirmó que la situación es de calma para Lima, en cuanto al abastecimiento de alimentos de primera necesidad; precisó, no obstante, que es necesario evaluar cómo se desarrollará la situación en los siguientes días, pues si las intensas lluvias continúan muchas carreteras que son importantes vías de comunicación podrían quedar bloqueadas, dificultando el traslado de alimentos a la capital.  

Cabrera añadió que en Huancayo, Pasco y Huánuco sí hubo problemas para transportar los productos de primera necesidad, a consecuencia del bloqueo de las carreteras producto de los huaicos.

El representante del Minagri precisó que en estas fechas las frutas para hacer jugos tienen una gran demanda entre el público, debido al intenso calor del verano.

El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, ya había pedido a los comerciantes minoristas que no generen especulación con los precios, e invocó al público en general a no dejarse engañar porque hay buen stock de productos alimenticios.

>LEE: ¿Cuál es el perfil del emprendedor agrario?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
2016_10_28_pqs_-_feria_y_premiacion_010

Incubadora PQS presenta primeros postulantes al StartUp Perú 2017

Post siguiente
Imagen referencial

Huaicos en Perú: conoce cómo ayudar a los damnificados

Related Posts