Mincetur presenta Programa de Apoyo a la Internacionalización de pymes

Amigo emprendedor, te contamos que el Mincetur presentó el Programa de Apoyo a la Internacionalización PAI para las empresas peruanas, con un fondo concursable de 25 millones de soles que beneficiará a más de 180 exportadoras nacionales en su proceso de internacionalización. 
MINCETUR, promperú, PAI, pymes, exportación, internacionalización

Amigo emprendedor, te contamos que el Mincetur presentó el Programa de Apoyo a la Internacionalización PAI para las empresas peruanas, con un fondo concursable de 25 millones de soles que beneficiará a más de 180 exportadoras nacionales en su proceso de internacionalización. 

Amigo emprendedor, te contamos que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) para las empresas peruanas, con un fondo concursable de 25 millones de soles que beneficiará a más de 180 exportadoras nacionales en su proceso de internacionalización. ¿De qué se trata? Entérate en la siguiente nota. 

>LEE: ¿Cómo exportar por Internet si eres emprendedor?

El PAI está dirigido a las empresas exportadoras y tiene como objetivo promover y profundizar la internacionalización en sus distintas etapas, para que puedan insertarse a los mercados internacionales.

“Deseamos que nuestras empresas, en especial nuestras pymes, sean proveedoras de bienes y servicios a los países con los cuáles tenemos acuerdos comerciales. Este fondo es un valioso aporte para nuestros empresarios”, indicó la ministra Silva.

El fondo concursable, no reembolsable, cofinanciará en dos etapas el camino hacia la internacionalización de la empresa, con montos que van desde 70,000 hasta 300,000 soles, según la modalidad de internacionalización que se elija.
 

Modalidades del concurso

La primera modalidad es el potenciamiento de exportaciones, cuyo objetivo es que las empresas fortalezcan su capacidad de internacionalizarse con sus productos en distintos mercados y así lograr que las exportaciones sean sostenibles en el tiempo.

La segunda tiene como meta la participación de las empresas peruanas en licitaciones públicas y privadas a través de alianzas estratégicas ya sean consorcios, joint venture y asociaciones.

La tercera modalidad son las franquicias y la cuarta es la implantación comercial, esta última con el fin de apoyar a la empresa para que se instale en el exterior.

De esta manera, el Mincetur busca orientar a las pymes ya que estar en el mercado internacional implica un conocimiento avanzado de las necesidades de las empresas, las personas y los gobiernos, para lograr una relación de largo plazo.

El PAI será ejecutado por un operador privado especializado, y tanto profesionales de Mincetur, como de Promperú, serán parte del Comité Técnico que se encargará de evaluar y aprobar las propuestas de  las empresas interesadas.

Vía: andina.pe

>LEE: Exporta Fácil: 3 claves para sacarle el jugo

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Instagram, perfil, negocios, emprendedores

Instagram prueba nuevos perfiles para negocios

Post siguiente
comprar vivienda, Paz Centenario, inmobiliaria, sector inmobiliario

Los seis pasos previos para adquirir una vivienda

Related Posts