Mincetur publicó lista de los 357 ganadores de “Turismo Emprende”

turismo pandemia Perú
Foto: Portal de Turismo

Turismo. El monto que se entregará es no reembolsable y servirá para que las empresas puedan adecuarse a los nuevos entornos del mercado frente al covid-19.

El domingo 6 de junio el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó la lista de 357 ganadores del concurso público 2021-I del programa “Turismo Emprende”, quienes se adjudicarán un total de 26 millones 840,331 soles.

La relación se oficializó a través de resolución ministerial (RM) 076-2021 del Mincetur, publicada hoy en el diario El Peruano.

En esto se habilitó el desembolso, el cual se efectuará durante junio, informó el Mincetur.

Lee también: Indecopi lidera proyecto sobre protección a los consumidores del comercio electrónico

El monto que se entregará es no reembolsable y servirá para que las empresas puedan adecuarse a los nuevos entornos del mercado frente al covid-19, con el seguimiento y acompañamiento técnico del Mincetur, indicó.

Cabe indicar que se puede conocer la lista de ganadores vía el portal web de Mincetur o directamente a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/es/l/1952902

Sobre los ganadores

De acuerdo con la ministra del sector, Claudia Cornejo, los ganadores del concurso 2021-I de “Turismo Emprende” pertenecen a las 25 regiones del país.

Lee también: Más de 37 mil pequeños agricultores recibieron créditos a mayo, según Agrobanco

Asimismo, de los 357 beneficiarios, el 47% pertenecen a agencias de viajes y turismo, el 21% a empresas de alojamiento, el 19% a empresas de alimentación, el 8% a empresas artesanales y el 3% a asociaciones turísticas y/o artesanales, mencionó.

En las próximas semanas recibirán los desembolsos que oscilan entre 60,000 y 80,000 soles, precisó.

“Esta edición de Turismo Emprende busca ayudar a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo y artesanía. Gracias a estos recursos se podrán implementar medidas y soluciones innovadoras, protocolos sanitarios, cumplir con cadenas de pagos a proveedores, entre otros, que permitan que la continuidad de los servicios se refuerce con medidas de seguridad para visitantes y colaboradores”, comentó.

También recordó que el Mincetur puso en marcha la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2021-2023, con el objeto de ayudar a las empresas del sector a adaptarse a las exigencias del nuevo turista post pandemia.

Lee también: Día del Padre: ventas del sector retail caerían 15% por poca afluencia de compradores

Lee también: Conoce qué municipios de Lima y Callao darán facilidades para pago de predios y arbitrios


NEW DEAL FORMULARIO
NEW DEAL FORMULARIO
Total
1
Shares
Post previo
Indecopi lidera proyecto sobre protección a los consumidores en comercio electrónico

Indecopi lidera proyecto sobre protección a los consumidores del comercio electrónico

Post siguiente

Gobierno no aplicará salvaguardias a las importaciones de confecciones

Related Posts
Osinergmin, electricidad, tarifas electricas, energia

Desde este miércoles tarifas eléctricas suben en 0.1%

Amigo lector, te contamos que a partir de este miércoles 4 de noviembre las tarifas del servicio público de electricidad se incrementarán en un promedio del 0.1% tanto para los usuarios residenciales, comerciales e industriales del Sistema Interconectado Nacional (SEIN), según anuncio el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

>LEE: Para pymes: Cómo puede ahorrar energía tu empresa

Leer más