Minem autoriza operación comercial del proyecto minero Quellaveco

Minem autoriza operación comercial del proyecto minero Quellaveco
Proyecto Quellaveco. Foto: Andina

Estiman que el proyecto minero Quellaveco generará una producción anual estimada el primer año de 330,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) otorgó la autorización de operación comercial al proyecto minero Quellaveco, en la región Moquegua.

LEE: Negocios por US$ 320 millones generaría feria Expoalimentaria 2022

El mencionado proyecto es la mayor inversión minera en el Perú y uno de los cinco yacimientos de cobre más grandes del mundo, cuyos aportes optimizarán la economía nacional, además del impacto económico y social que tendrá Moquegua en los próximos años, anotó.

El Minem, a través de la resolución directoral (RD) 0891-2022-Minem/DGM, precisa que el titular del proyecto Anglo American Quellaveco obtuvo la autorización de funcionamiento y el título de la concesión de beneficio “Quellaveco”.

Con ello se faculta el inicio de la operación comercial de dicho proyecto, ubicado en el distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua, agregó.

Detalles

Quellaveco producirá concentrados de cobre, así como molibdeno y plata, como subproductos, contando con una vida útil de producción minera por 30 años, sostuvo el Minem.

LEE: Afirman que minería puede dar valor agregado a la agroexportación

La etapa de construcción del proyecto generó trabajo a 15,000 personas y para la etapa de operación se generará 2,500 (trabajos a personas), destacó.

La inversión estimada del proyecto es de US$ 5,500 millones, generando una producción anual estimada el primer año de 330,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre, con lo cual la producción de cobre nacional crecerá un aproximado de 15%, mencionó.

El total de exportaciones de cobre a nivel nacional representa US$ 2,000 millones mensuales, representando el 33% de las exportaciones del país, concluyó.

Vía: Perú 21

LEE: Minería contribuyó con S/11,971 millones a la recaudación fiscal

LEE: Exportaciones agropecuarias peruanas crecen 9.2 % de enero a julio

Total
0
Shares
Post previo
Tres de cada cuatro empresas del sistema financiero trabajan de la mano de una fintech

Tres de cada cuatro empresas del sistema financiero trabajan de la mano de una fintech

Post siguiente
Precio mayorista de papa trepa 137% respecto al 2019

Precio mayorista de papa trepa 137% respecto al 2019

Related Posts