El documento fue emitido por la Dirección de Políticas y Normativa de Trabajo del MTPE y fija las reglas para contratar a trabajadores bajo la referida modalidad.
Te contamos que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió un informe que fija las reglas para la contratación de trabajadores a tiempo parcial o part time.
>LEE: Perú tiene más de 12 mlls. de trabajadores informales
Cálculo de la jornada
Según el documento emitido por la Dirección de Políticas y Normativa de Trabajo, se considera que un trabajador se encuentra dentro del régimen a tiempo parcial si labora menos de cuatro horas diarias, y para ello se considera cumplido ese requisito si la jornada se divide entre cinco o seis días.
El MTPE aclaró que esos cinco o seis días se refieren a la jornada de la empresa, con independencia a la jornada que el trabajador labora.
Es decir, por ejemplo, en el caso de un trabajador que labora un día de 5 horas y los demás días en 3 horas, tendrá en promedio 3.4 horas o 3.3 horas, en promedio, respectivamente si se divide entre cinco o seis días de la jornada de la empresa.
Beneficios
A estos trabajadores a tiempo parcial les corresponden los beneficios de un pago proporcional a la remuneración mínima (actualmente en S/ 930).
También les toca recibir el pago de la Asignación Familiar (S/93), si tienen hijos menores de edad, equivalente al 10% de la remuneración mínima.
El pago por feriados no laborables, descanso semanal obligatorio, gratificaciones, utilidades, seguro social, sistema de pensiones y vacaciones.
Sin embargo, ante un despido arbitrario los trabajadores a “medio tiempo o part time” no recibirán indemnización alguna ni el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
El Ministerio de Trabajo explicó que este tipo de contratación no se encuentra limitada a un número determinado del total de trabajadores contratados por la empresa.
Críticas al informe
Según el informe del MTPE el trabajador que labora en un solo día cuatro horas no está sujeto al régimen de “tiempo parcial o part time”, señaló el laboralista Jorge Toyama.
El abogado indicó que es necesario que el Ministerio de Trabajo emita una norma reglamentaria de aplicación general para empresas, inspectores y jueces.
>LEE: Empleo formal en empresas de 50 a más trabajadores creció 1.5% en setiembre
Vía: RPP