Ministro de Educación, Rosendo Serna, emplaza al Sutep. Dijo una eventual medida de fuerza no sería respaldada por los maestros.
El ministro de Educación, Rosendo Serna, retó públicamente a la dirigencia del Sutep a intentar convocar a una huelga general en defensa de la Derrama Magisterial.
LEE: Cómo mantener una economía familiar saludable en tiempos de inflación
Según el integrante del Gabinete Ministerial, una eventual medida de fuerza de ese tipo no sería respaldada por los maestros puesto que, a su juicio, los docentes defenderán el decreto supremo que modifica los estatutos de la entidad previsional.
“Yo emplazo al secretario general del Sutep, no sé cómo se llama este señor… Lucio Castro. Yo lo emplazo, porque dice que los maestros están en alerta y que van a llamar a una huelga general defendiendo la Derrama Magisterial”, exclamó Serna.
De igual forma, Serna invocó a que se les consulte a los docentes su opinión sobre la modificación el Estatuto de la Derrama Magisterial que habilita la elección de su directorio y principales autoridades a través del voto de maestros de todo el Perú.
“Que se les consulte a los maestros. Voy a ver la forma de tener un aplicativo para que los maestros libremente se expresen y podamos tener nosotros la estadística en función a cómo han reaccionado a este tema”, puntualizó el titular del Minedu.
LEE: BCRP: Inflación comenzaría a caer a partir de este mes
Sutep se pronuncia
Por su parte, el secretario general de Sutep, Lucio Castro, rechazó las declaraciones del ministro Rosendo Serna. “Lo cierto es que la situación que hoy tiene el Minedu es justamente por la gente ineficiente que no responde a las expectativas que los maestros tenemos. Por eso nuestra movilización del 21 de julio en donde los maestros del país vamos a movilizarnos. Movilización nacional porque no queremos afectar a nuestros alumnos”.
“El señor no tiene que retar a nadie, tiene que responder a los desafíos que hasta la fecha no ha sabido enfrentar y por lo mismo, si es una persona prudente, sabia, tendría que dar un paso al costado y presentar su renuncia”, aseveró.
Vía: Correo, Trome
LEE: El 67% de peruanos cambió sus métodos de pago online debido a la inflación
LEE: Distritos ejecutaron solo 1 de cada 4 soles de sus regalías, canon y sobrecanon