Mipymes involucran 60% del empleo que se genera en países de Comunidad Andina

Mipymes involucran 60% del empleo que se genera en países de Comunidad Andina
Foto: El Peruano

Además las mipymes constituyen el 90% de la fuerza productiva en los países comunitarios andinos, indica la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) involucran al 60% del empleo que se genera en los países de la Comunidad Andina (Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador), según afirmó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera.

“Uno de los principales logros para la Comunidad Andina es haber establecido un sistema de libre comercio, porque tenemos 100% de desgravación entre los países comunitarios andinos”, refirió.

“Esto implica una oportunidad importante para las mipymes, que constituyen el 90% de la fuerza productiva en los países comunitarios andinos y que generan alrededor del 60% del empleo”, destacó la funcionaria.

Durante una ceremonia por el 54 aniversario de la Comunidad Andina, Teresa Mere destacó que, en el proceso de internacionalización de las mipymes, los primeros puntos de referencia para las exportaciones son los mismos países comunitarios andinos.

“Un factor importante es el incremento del comercio entre los países de la Comunidad Andina, considerando que Perú alcanzó alrededor de 6,400 millones de dólares en el 2022, registrando un crecimiento de 27%”, mencionó.

“Se ha avanzado esencialmente en bienes manufacturados, porque el 90% del comercio se da en esta línea de productos, lo que genera mayor desarrollo y empleo”, señaló la viceministra.

Vía: Andina

LEE: Perú pide adherirse al Acuerdo de Asociación de Economía Digital, ¿Cómo beneficiaría a mipymes?

LEE: Mipymes: brindan fondo de hasta S/ 45,000 para potenciar negocios con herramientas digitales

Total
0
Shares
Post previo
Comercio bilateral entre Perú y China creció 9.73% en 2022

Comercio bilateral entre Perú y China creció 9.73% en 2022

Post siguiente
Con Punche Perú II contará con S/ 6,000 millones para créditos, empleo y programas sociales

Con Punche Perú II contará con S/ 6,000 millones para créditos, empleo y programas sociales

Related Posts