Las mipymes exportadoras llegan a 7,176 (93.8% del total de empresas) y concentran el 4.5% del valor de las ventas al exterior, informa Adex.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representan el 93.8% de las 7,647 compañías exportadoras registradas en el Perú, de acuerdo al último reporte del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales (CIEN) de la Asociación de Exportadores (Adex).
LEE: Número de empresas exportadoras cayó 2.2% en octubre de 2022, informa Adex
“El Perú tiene más de 7,600 empresas exportadoras, de las cuales cerca del 94% son mipymes de distintos sectores y regiones del país”, informó la gerenta central de Exportaciones de Adex, Ysabel Segura, al Diario Oficial El Peruano.
El CIEN-Adex detalló que del total de firmas exportadoras 4,617 son microempresas (60.4% del total); 2,452, pequeñas (32.1%); 107, medianas (1.4%); y 471, grandes (6.2%). Esta categorización no incluye a personas naturales.
Clasificación
El CIEN-Adex explicó que la clasificación del tamaño de las exportadoras se basa en la Ley N° 30056, según la cual una microempresa tiene ventas anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias (UIT).
LEE: Perú buscará potenciar participación de mipymes en Alianza del Pacífico
Asimismo, especifica que la pequeña empresa factura entre 150 a 1,700 UIT, la mediana entre 1,700 a 2,300 UIT y una gran compañía más de 2,300 UIT.
Precisó que el 95.5% del total de las exportaciones peruanas fueron realizadas por las grandes empresas, seguidas de las pequeñas (3.1%), medianas (1%) y microempresas (0.4%).
“Las mipymes exportadoras llegan a 7,176 (93.8% del total de empresas), pero si hablamos en términos de valor, las micro, pequeñas y medianas empresas solo aportan el 4.5% del monto de los envíos peruanos al exterior”, precisó la ejecutiva.
Vía: Andina
LEE: Mipymes y empresarios recibieron 87 mil servicios de innovación en 2022
LEE: Protestas generan pérdidas por más de S/ 300 millones en lo que va del año, estima MEF