Aparte de la morosidad, la Contraloría detectó que más de la mitad de los municipios que visitó presentan puntos críticos por acumulación de basura en sus jurisdicciones.
Muchas municipalidades del país suelen tener problemas por la alta tasa de morosidad que existe, tanto del Impuesto Predial como de los arbitrios que cobran a la población.
LEE: ONP: ¿Qué debes hacer para recibir tu pensión en casa?
Un reciente informe realizado por la Contraloría General de la República reveló que en el 58 % (404) de las municipalidades fiscalizadas se observó que tiene más de 40 % de mora en el pago de los arbitrios.
Además, el 57.9 % (403) de los municipios no cuenta con una Ordenanza Municipal de aprobación de arbitrios para el año 2022.
Estos resultados se dieron luego que la Contraloría realizara el operativo de control denominado “Prestación del servicio de limpieza pública en municipalidades 2022”.
LEE: Alicorp: “Queremos ser un aliado de las ollas comunes en el Perú”
La morosidad no es el único problema
El 53 % de municipios tiene contratos con una Empresa Operadora de Residuos Sólidos, de estas el 66 % no han implementado la Ley 31254 que prohíbe la tercerización. Recordemos que desde el 8 de julio, los municipios deben asumir la prestación directa de este servicio.
Servicio deficiente
Además del tema de la morosidad, la Contraloría emitió el informe 3583-2022-CG/AGR-SOP donde advierte la falta de acciones en el manejo de la disposición final de los residuos sólidos.
Se evidenció que más de la mitad de los municipios visitados presentan puntos críticos por acumulación de basura en sus jurisdicciones y niveles de morosidad en el pago de arbitrios que pondrían en riesgo la sostenibilidad del servicio de limpieza.
Vía: Gestión, RPP
LEE: Asbanc: Bancos garantizan la seguridad de sus clientes
