Alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, planteó a los congresistas que representan a los limeños cinco proyectos que buscan mejorar la ciudad.
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se reunió con un grupo de congresistas representantes de la capital peruana, a quienes les planteó la agenda legislativa que requiere su administración.
LEE: Ventas del sector formal cayeron S/16,500 millones en diciembre
Entre los proyectos de ley planteados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), figura la creación de un marco legal excepcional para recuperar el Centro Histórico de Lima, con medidas como el otorgar beneficios tributarios a los negocios de la zona, informó el diario Gestión.
En el último año, los negocios que operan en el Centro de Lima fueron afectados por las rejas que se pusieron en las calles cercanas a Palacio de Gobierno, así como por el cierre de la Plaza de Armas para evitar el paso de las protestas, recordó el matutino.
Las obras de peatonalización de las calles del centro histórico de la capital también impactaron en la rentabilidad de los negocios del lugar.
LEE: SNI propone pacto por la gobernabilidad, reactivación económica y desarrollo social
Hay otras dos iniciativas legislativas planteadas por el municipio limeño que buscan un marco legal que facilite la ejecución de obras públicas en la capital.
Una de ellas es la que autorice a la MML a realizar convenios Gobierno a Gobierno (GtoG) para la ejecución de proyectos. Actualmente este mecanismo lo puede hacer solo el gobierno nacional.
El segundo proyecto es el que plantea un 2% de renta de aduana para obras viales que se construyan en Lima.
LEE: Mypes: publican ley para reactivarlas mediante continuidad de núcleos ejecutores de compras
LEE: “Con Punche Productivo”: Lanzan paquete de medidas para fortalecer a mypes