Sostienen que mypes del sur del Perú son las más perjudicadas. Entre el 40 y 50% de sus mercancías se dejaron de vender por protestas de diciembre.
Las micro y pequeñas empresas (mypes) del Perú tuvieron resultados negativos en la campaña navideña, debido a los bloqueos de vías y protestas registrados diciembre en diferentes puntos del país, dijo al diario Correo el presidente de la Caja Municipal de Huancayo, Jorge Solís.
Explicó que prueba de ello es que la mayoría vendió muy por debajo de sus expectativas, porque al haberse aprovisionado en línea con la campaña de fin de año, se quedó con gran parte de sus mercancías.
Pero las más perjudicadas, según dijo Solis a Correo, son las mypes que operan en el sur del Perú, lugar donde las protestas generaron jornadas de violencia y saqueos.
“Entre el 40 y 50% de sus mercancías se dejaron de vender, pero en el sur las ventas fueron muy bajas”, manifestó.
Sugieren programa que facilite pago de créditos mypes
En ese contexto, Jorge Solís señaló que miles de mypes han quedado con deudas que no pueden pagar y existe el riesgo de que queden fuera del tejido empresarial peruano. Por ello, consideró importante que el Gobierno gestione un programa que facilite el pago de los créditos mypes, en un mayor tiempo.
También recomendó facilitarles a las mypes créditos con garantías del Estado, con bajas tasas de interés, para que puedan seguir operando.
Jorge Solís presidió una ceremonia en la que se informó los resultados de la Caja Huancayo, a los que calificó de exitoso.
Vía:: Correo
LEE: Capacitan a empresarios y mypes en elaboración de néctares, bebidas y mermeladas de camu camu
LEE: INEI: población de Lima Metropolitana supera los 10 millones 151 mil habitantes