Mypes lideradas por mujeres generan más de 4 millones de puestos de trabajo

Foto: Produce

Del 2015 al 2019, el número de mujeres que lidera un negocio se incrementó en más de 42 mil emprendedoras por año.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, resaltó que en el país existen 1 331 502 micro y pequeñas empresas (mypes) lideradas por mujeres, las mismas que generan 4.8 millones de puestos de trabajo.

LEE: Más de 130 líderes empresariales a nivel nacional se comprometen a promover equidad de género en sus organizaciones

“Esta cifra pone en evidencia de manera contundente su rol y nos motiva y compromete a seguir trabajando en favor del crecimiento empresarial de las mujeres, solucionando sus necesidades y promoviendo el desarrollo de sus negocios en igualdad de oportunidades”, señaló.

El titular del sector Producción agregó que, del 2015 al 2019, el número de mujeres que lidera un negocio se incrementó en más de 42 mil emprendedoras por año, según la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

¿A qué actividades se dedican esas mypes?

Respecto a las funciones que desarrollan, el ministro indicó que estas mypes se concentran principalmente en actividades terciarias como comercio (39.8 %), servicios (27.5 %) y agropecuario (26.8 %).

LEE: Día Internacional de la Mujer: crece la fuerza laboral femenina en Perú, indica INEI

Chicoma Lúcar comentó que más de 3500 mujeres participan hoy en día en la pesca artesanal marítima y continental del país. Mientras que, en manufactura, el 38.7 % (76 862) de las mypes son conducidas por mujeres, cuya edad promedio es de 45 años. 

Asimismo, el ministro señaló en cuanto a la presencia de mujeres que lideran una mype en las regiones, que el 22.2 % se concentra en Lima, seguido de Puno (8.8 %), Piura (7.3 %), La Libertad (6.6 %), Cusco (6.7 %) y Áncash (5.1 %).

Semana de Mujeres que producen el Perú del Bicentenario

Produce ha organizado “Mujeres que producen el Perú del Bicentenario”, una semana de actividades cuyo fin es visibilizar cómo el trabajo de las mujeres peruanas aporta a la economía del país a través de negocios innovadores, inclusivos y sostenibles.

LEE: Día Internacional de la Mujer: más de 16.6 millones de peruanas conmemorarán esta fecha hoy 8 de marzo

LEE: OIT: Más de 13 millones de mujeres perdieron sus empleos en Latinoamérica y el Caribe por la pandemia

Total
0
Shares
Post previo

23% de mujeres ya no son parte de la población económicamente activa debido a la pandemia

Post siguiente
adultos-mayores-vacuna-coronavirus

Este es el padrón de los adultos mayores que serán vacunados por EsSalud

Related Posts