Según Mypes Unidas del Perú (MUP), desde que empezaron las manifestaciones en el país el 3% de las micro y pequeñas empresas tuvieron que cerrar.
Oscuro panorama. Desde que comenzaron las protestas en diversos puntos del país, en diciembre de 2022, más de 70,000 micro y pequeñas empresas (mypes) ya quebraron, según estimó Mypes Unidas del Perú (MUP).
Y es que, según la MUP, desde que empezaron las manifestaciones en el Perú, el 3% de las mypes tuvieron que cerrar.
“Hay una velocidad mayor de quiebre de micro empresas en el Perú y es entre el 2.5% a 3%, que equivale de 70,000 a 75,000. Esa cifra es en el periodo de crisis que empezó en 2022 y 2023. Es muy grave esta situación”, advirtió el director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza,
El vocero explicó que las mypes están cerrando porque no tienen solvencia tras la campaña navideña, en la cual se perdieron S/3 mil millones. Ahora, se alerta que un 25% de la temporada escolar está afectada.
“Están anulando las órdenes de compra o reduciéndose a la mitad, como son los casos de los uniformes en Gamarra o los calzados en Trujillo”, detalló al diario Gestión.
Ante esta situación, se estima que se están perdiendo entre 200,000 a 250,000 puestos de trabajo formales.
Vía: Gestión, RPP
LEE: Mypes: advierten que el 4% ya cerró por protestas en el Perú
LEE: El 40% de mypes dejó de pagar sus deudas con entidades financieras por protestas