Gerentes de cajas municipales estimaron que este año las mypes no generarían los ingresos previstos. Empresas de los sectores comercio, turismo, transporte y manufactura son las más afectadas por convulsión social.
Las protestas sociales en diferentes regiones del país ya causaron pérdidas irreversibles en la campaña navideña, la más importante del año para las micro y pequeñas empresas (mypes).
Así lo indicaron gerentes de las cajas municipales, quienes estimaron que este año las mypes no generarían los ingresos previstos, indicó Gestión.
LEE: Pérdidas por protestas llegarían a S/ 1,728 millones y mypes serían las más afectadas
Una de las consecuencias de las violentas protestas, es que las mypes no podrán vender toda la mercadería con la que se abastecieron para la campaña de fin de año.
Desde setiembre muchas mypes tomaron créditos para proveerse del stock necesario para estas fechas, explicó a Gestión Wilber Dongo, gerente central de negocios de Caja Arequipa.
No obstante, en el actual contexto no han podido operar y se van a quedar con parte de la mercadería, refirió.
LEE: Advierten que crisis política compromete el 15% de las ventas navideñas de mypes
Estimaciones
En las regiones más convulsionadas las ventas de las mypes pueden caer entre 40% y 50% respecto de meses previos, proyectó Dongo.
“Sí, se quedarán con mercadería sobre todo en las zonas de mayor incidencia; veamos qué pasa en los próximos días”, manifestó Joel Siancas, presidente de Caja Sullana.
La convulsión social está llevando a que la gente sea más precavida con sus gastos para resguardarse frente aun futuro incierto, comentó Siancas. “Ven que el país está complicado, entonces consumen menos”, agregó.
La declaración del Estado de Emergencia, y en particular de un toque de queda en 15 provincias, también juegan en contra de las ventas de las mypes, sostuvo Walter Rojas, gerente central de negocios de Caja Cusco.
En general, las mypes de los sectores comercio, turismo, transporte e incluso manufactura son las más afectadas por la convulsión social, coincidieron los entrevistados por Gestión.
LEE: Mypes convocan a dirigentes de todo el Perú a defender sus negocios y empleos de manifestantes
Destino del stock
En la medida en que se calme la situación y puedan reabrir sus negocios, las mypes van a recurrir a remates para vender lo más rápido posible sus productos y no quedarse con tanto stock, manifestó Siancas.
En el caso de que las protestas afecten la venta de bienes muy vinculados con las festividades de fin de año, las mypes tendrían que guardar el stock hasta la campaña navideña del 2023, consideró Dongo.
Vía: Gestión
LEE: Mypes perderán cerca de S/ 2,000 millones en ventas durante campaña navideña por protestas