¿No pasará? Ejecutivo se opone a incentivos laborales por usar bicicleta

Tal parece que la posibilidad de tener días libres a cambio de ir al trabajo en bicicleta se quedará solo en propuesta. ¡Te contamos los motivos!

Tal parece que la posibilidad de tener días libres a cambio de ir al trabajo en bicicleta se quedará solo en propuesta. ¡Te contamos los motivos!

El Ejecutivo puso el acelerador y observó la autógrafa de la ley que promueve y regula el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible. Tal parece que la posibilidad de otorgar incentivos es un tema que no convenció al gobierno. 

>LEE: Consejos para ir en bicicleta a trabajar o estudiar

La norma fue aprobada en noviembre del 2018 por el Congreso y dispensado de segunda votación el 18 de diciembre. Sin embargo, la autógrafa fue remitida recién el 10 de enero de este año.

¿Qué fue lo que no gustó?

La principal objeción del Gobierno se refiere a los incentivos laborales que se precisan en la norma, tanto para trabajadores del sector público como los del privado.

Un caso general es el referido a que los empleadores privados y públicos incentiven en sus trabajadores el uso de la bicicleta como medio de transporte para llegar a su centro laboral, a través de medidas tales como flexibilización de la hora de ingreso, días u horas libres, así como facilitación de duchas al interior del centro de trabajo.

¿Qué argumenta el Ejecutivo?

Según el Gobierno, esta medida no beneficiaría a todos los trabajadores, sino solo a una fracción reducida de la población económicamente activa (PEA) y, dentro de ella, solo a los trabajadores que viven cerca de su centro de labores, poniendo en desventaja al resto de empleados.

Incentivos

Otra de las medidas de incentivo de la norma sobre el uso de la bicicleta era que los empleados públicos puedan tener un día libre remunerado si es que iban a trabajar en ese medio de transporte por 45 días. Sin embargo, para el Gobierno, esta medida no tiene el sustento necesario y consideró que se requiere contar con un análisis de costo-beneficio, que permita conocer los beneficios concretos que aporta la propuesta normativa.

>LEE: Los beneficios de movilizarte en bicicleta

Vía: Gestión

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Exportaciones crecieron 7.5% en 2018, ¿Qué productos se vendieron más?

Post siguiente

Para emprendedores: cuatro pilares para asegurar el éxito de tu negocio

Related Posts