El mundo cada vez está más interconectado y son muchas las personas que se dedican a viajar mientras trabajan desde cualquier lugar con conexión a Internet: ¡Son los llamados “Nómades digitales”!
>LEE: ¿La Generación Z está desplazando a los millennials?
Ellos utilizan las TIC’s e Internet como medio a fin de continuar con su estilo de vida nómada: añadiendo nuevas experiencias, conectando con otras realidades y expandiendo comunidad.
Los nómades digitales buscan experiencias que se adapten a sus formas de viajar. Esta necesidad ha sido identificada por Selina, marca que combina la experiencia de un hotel boutique con un nuevo concepto de hospitalidad, proporcionando un ecosistema para una nueva generación de personas flexibles, con ganas de viajar y conectar con otras realidades, trabajar, jugar, aprender, con conciencia económica y responsabilidad hacia el planeta.
Selina aterrizó en Perú hace 11 meses y ha logrado un rápido crecimiento, gracias a su objetivo por satisfacer a ese nuevo público, sin dejar de lado su negocio. Este nuevo concepto de hotel cuenta con áreas de coworking, que permite a ésta generación de viajeros hacer seguimiento a sus quehaceres laborales, sin excluir el disfrute de viajar y conocer nuevos destinos.
>LEE: Marketing para millennials: Estrategias que las marcas deben tener en cuenta