Nuevo presidente y otros datos sobre la reforma de Petroperú

No solo hay nuevos jales en el fútbol mundial, sino también en Petroleos del Perú (Petroperú), la empresa estatal de hidrocarburos. Entérate quién asumió la presidencia.
petroperu_0

No solo hay nuevos jales en el fútbol mundial, sino también en Petroleos del Perú (Petroperú), la empresa estatal de hidrocarburos. Entérate quién asumió la presidencia.

Se acabó el misterio. Se anunció, a través de El Comercio, que el nuevo presidente de Petroperú será el ingeniero Pedro Touzett.

El último lunes 21, el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, anunció que se daría una reorganización en Petroperú, debido a que no se han alcanzado las metas trazadas. El objetivo, decía, será sacar adelante los proyectos pendientes.

Si bien el cambio ya se estaba pensando desde antes (como aseguró a La República, el exministro del sector, Carlos Herrera Descalzi), esta decisión se aceleró por el derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Loreto y la denuncia periodística de que entre las personas a las que se les pagó para recoger el crudo habían menores de edad.

Mira las mejores empresas para trabajar en el Perú

¿Quién es el nuevo presidente de Petroperú?

El ingeniero Pedro Touzett Gianello fue gerente de contratos de Petroperú. Anteriormente, tuvo el cargo de director general de Hidrocarburos en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) en 2003. Asimismo, fue director de Petroperú entre los años 1997 y 2000.

¿Qué hay que saber?

1. Los cambios
Con Touzett entran Gina Vega Ponce de León y Carlos Wendorff Montenegro, en reemplazo de Luis Baba y de Jorge Luis Parodi, respectivamente. Se mantienen en el cargo César Burga y Clara Inés Indacochea, esta última, elegida por los trabajadores de la empresa.

2. ¿Por qué se cambia?
El titular de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, considera que en Petroperú no se ha tratado la crisis del derrame con la transparencia del caso, además buscan acelerar tareas pendientes. 

3. Los nuevos retos.
Hay tareas nuevas y esfuerzos que se le va a pedir a la empresa, (por ejemplo: modernización de la refinería de Talara).

Refinería de Talara. (foto: La República).

 

Respuesta de Petroperú

En un comunicado, la empresa estatal señaló que el petróleo proveniente de la fuga en el Oleoducto Norperuano no llegó a los ríos Cuninico y Marañón, porque se encuentra confinado en un canal flotante construido en la instalación del Oleoducto. “Los trabajos de reparación de la tubería, se realizaron en presencia de hasta siete organismos fiscalizadores; reiniciando el bombeo por el Oleoducto el 12 de julio.

Según el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, de comprobarse que Petroperú incumplió con las normas ambientales en el caso de derrame de petróleo, será castigada con la sanción correspondiente.

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
a

Lanzan campaña para aprender el Himno Nacional

Post siguiente
james_r

¿Quién es James Rodríguez?

Related Posts