Dicha cifra representa una caída de 358,000 en el número de morosos, con respecto al cierre del año pasado.
El número de morosos en el sistema financiero viene disminuyendo en 2021, tras haber alcanzado un pico en diciembre del 2020, según un informe realizado por Equifax Perú (dueño de Infocorp) y Emprende UP de la Universidad del Pacífico.
LEE: El 40% de los propietarios de vehículos son morosos
A julio del 2021 el número de personas con atraso en sus deudas iguales o mayores a los 30 días llegó a 788,000, según el mencionado estudio.
Dicha cifra representa una caída de 358,000 en el número de morosos, con respecto al cierre del año pasado.
La deuda morosa total descendió también en el 2021. Bajó en S/ 2,452 millones y se ubicó al término del séptimo mes del año en S/ 10,763 millones.
LEE: Precio del turrón de Doña Pepa sube hasta en 50%
Hacia fines del año pasado la morosidad en el sistema financiero venía creciendo, aunque no se había disparado a niveles dramáticos gracias, en parte, a las reprogramaciones, explicó Sergio Soto, gerente de Desarrollo de Negocios de Equifax.
Pero entre diciembre del 2020 y julio de este año se observa una disminución, tanto del número de morosos como de la deuda morosa, refirió Soto.
Y eso se condice con el ratio de morosidad del sistema financiero que incluye deuda vencida, refinanciada y en cobranza judicial, que pasó a 6.19% en julio del 2021 desde 7.66% en diciembre del 2020
Vía: Gestión
LEE: Gobierno anuncia seis nuevos días no laborables para sector público en lo que resta del año
LEE: Cuatro consejos para ayudar a prevenir problemas mentales desde el entorno laboral
