Se tenía previsto que estas obras se prolongarían hasta 2020 pero ahora los usuarios tendrán que esperar más años.
¡A paso lento! Los trabajos para la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao se prolongarán hasta 2024 y no hasta 2020, como estaba previsto en el contrato de concesión, informó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).
>LEE Mayo: construcción de Línea 2 del Metro de Lima tiene un avance solo del 20%
El titular del sector, Edmer Trujillo, explicó que el MTC y el citado concesionario han llegado a nuevos acuerdos sobre la programación de la obra, el cronograma de entrega de terrenos y el nuevo calendario de pagos.
“Esto no implicará el incremento del plazo de la concesión. Esto no se modifica en absoluto y tampoco va a representar un costo adicional para el Estado”, sostuvo Trujillo en declaraciones al diario Gestión.
Advierten costos adicionales
Pese a la opinión tranquilizadora del ministro de Transportes, el director de la Fundación Transitemos, Alfonso Florez, advirtió que este aplazamiento en la construcción de la Línea 2 del Metro sí podría generar costos adicionales al Estado.
Añadió que existen una serie de interferencias que retrasan el proyecto. “De las 73 interferencias solamente se han liberado 13″. Interferencias llámese expropiaciones, líneas de agua línea de teléfono, luz, desagüe”, indicó Florez.
Proyectos deben causar el menor impacto posible
Por su parte David Augusto Hernández, oficial de proyectos de Transitemos, alertó que el retraso de las obras afecta las condiciones económicas y sociales de la población, no solo a los usuarios al tener que esperar más tiempo por el servicio deseado. Resaltó, en ese sentido, el impacto que significa el plan de desvíos en el tiempo de recorrido. “Ello, por supuesto, sin sumar los impactos a las condiciones de desempeño de los actores sociales y económicos en las áreas afectadas, como son las industrias que se encuentran en el área de trabajo así como viviendas y negocios en el área de influencia”, señaló a PQS.
Hernández Salazar sostuvo que por eso las intervenciones en las ciudades deben ser programadas para causar el menor impacto posible. “Es necesario tener claro que los proyectos de infraestructura deben ser calculados no solo por el desembolso de recursos, sino también por la medida de beneficios que aporta a la comunidad”, manifestó.
Cronología de un retraso
2016
El entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, aseguró, en un primer momento, que el tramo 1 de la Línea 2 del Metro estaría para el 2019. Luego afirmó que la obra debería estar culminada en 2021.
El Ministro Martín Vizcarra expresó que el proyecto de la Línea 2 del Metro no se detendrá y culminará en el 2021. pic.twitter.com/Zx6nK3qbx7
— MTCPeru (@MTC_GobPeru) 5 de agosto de 2016
Septiembre 2018
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció que la Línea 2 estaría concluida para el 2024. Aquí puedes ver el tweet de dicho sector explicando el estado de los principales proyectos de infraestructura de transporte, entre ellos la Línea 2 del Metro de Lima:
El ministro Edmer Trujillo explicó a @Gestionpe en qué etapa se encuentran dos proyectos de infraestructura de transporte:
1. Antes de fin de año se decidirá si procede el Anillo Vial Periférico de Lima.
2. La Línea 2 del Metro de Lima estará lista en 2024. pic.twitter.com/NIvBNtHkno— MTCPeru (@MTC_GobPeru) 18 de septiembre de 2018
El ministro Edmer Trujillo también admitió que la obra está atrasada, pues solo presenta un avance del 23%, tal como lo advirtió la Contraloría General de la República a inicios de este mes.
Este informe de 24 horas detalla los aplazamientos de las obras de la Línea 2 del Metro:
>LEE: Venta de vehículos nuevos cayó 23% en agosto por alza del ISC
Vía: Perú 21