Ocho de cada diez hogares de Lima Metropolitana tienen conexión a internet

Ocho de cada diez hogares de Lima Metropolitana tienen conexión a internet
Foto: Andina

A nivel nacional, el 58.4% de los hogares del Perú tiene acceso a internet, según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del IV trimestre del 2022.

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del IV trimestre del 2022, el 79.2% de los hogares de Lima Metropolitana tienen conexión a internet (casi 8 de cada 10), resultado mayor en 4.1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del 2021.

Así dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través del informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares.

A nivel nacional, el 58.4% de los hogares del Perú tiene acceso a internet; se observa un incremento de 3.1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2021.

Indicó que la población del Perú que más accede a internet es la de jóvenes de 19 a 24 años de edad con 93.8%, seguido del grupo de 12 a 18 años con 87.0% y del de 25 a 40 años con 86.9%; en menor proporción, usan internet la población de 6 a 11 años (58.3%) y la de 60 a más años (37.6%).

Teléfono celular 

En el cuarto trimestre de 2002, el 89.2% de los usuarios de internet accedieron a este servicio a través del teléfono celular, incrementándose en 2.1 puntos porcentuales, al compararlo con similar trimestre del año 2021. 

El 46.8% se conectó a través de un teléfono celular sin plan de datos, el 42.7% mediante un celular con plan de datos, el 18.0% a través de una laptop, el 14.6% por medio de una computadora, el 2.9% con una tablet y el 9.8% utilizó otro tipo de dispositivo como un televisor Smart. 

Edad

Según las actividades que realiza la población del país de seis y más años de edad que usa internet, el 93.2% accede para comunicarse, el 87.5% para realizar actividades de entretenimiento (juegos de video y obtener películas o música) y el 81.6% para obtener información. 

En el cuarto trimestre de 2022, el 84.0% de los hogares del país tenían únicamente teléfono celular, incrementándose en 3.8 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior. 

Igualmente, el 10.3% tenía teléfono fijo y celular; el 0.6% solo teléfono fijo; mientras que el 5.1% no contaba con ninguno de estos servicios.

LEE: ¿Buscas empleo por internet? Conoce cómo vencer a los algoritmos de contratación

LEE: Velocidad de internet móvil aumentó en febrero, según Osiptel

Total
0
Shares
Post previo
MTC restringirá circulación de vehículos de carga por la Carretera Central en Semana Santa

MTC restringirá circulación de vehículos de carga por la Carretera Central en Semana Santa

Post siguiente
Perú tiene liderazgo como exportador de productos agrarios, sostiene Promperú

Perú tiene liderazgo como exportador de productos agrarios, sostiene Promperú

Related Posts