Según reporte de consultora The Retail Factory, publicado en noviembre, el 83% de los encuestados indicó que han cambiado su comportamiento de compra ante los efectos de la inflación.
Ante el contexto inflacionario que atraviesa el país, los peruanos han modificado algunos comportamientos de consumo a fin de hacer más eficiente su gasto, en particular para las compras de la canasta básica.
LEE: BCRP prevé desaceleración de la inflación desde marzo de 2023
De acuerdo a un reporte de la consultora The Retail Factory, publicado en noviembre, el 83% de los encuestados indicó que han cambiado su comportamiento de compra ante los efectos de la inflación. Es decir, 8 de cada 10 peruanos,, informó Día 1 de El Comercio.
El 27% de ellos optó por comprar una marca más económica, 12% mantuvo su marca pero redujo el tamaño, 18% buscó una categoría sustituta, entre otras decisiones similares. Además, el 9% de los encuestados dejó de comprar.
Es por ello que la compra de oportunidad se ha incrementado para el consumidor peruano, es decir, está al acecho de las promociones y ofertas, siendo esta la segunda razón por la que hoy sale de compras, afirmó Antonio Castro, socio de la consultora. La primera razón sigue siendo el abastecimiento.
LEE: Julio Velarde, presidente del BCRP sobre inflación: El peor escenario es que se quede anclada en 4%
Sin duda, agregó, esto hace que las marcas blancas (que suelen ser más baratas) de los “retailers” ganen importancia y que se esté dando una mayor compra en los hipermercados y tiendas de descuento, dentro del “retail”.
El ejecutivo remarcó que la compra del día a día sigue siendo del canal tradicional.
Por su parte, desde Kantar precisan que, en efecto, al interior del canal moderno, las tiendas de descuento se mantienen como el motor de crecimiento. Lo que se ha observado en el tercer trimestre del año, donde los autoservicios representan el 71% en valor y los “discounters” (tiendas como Mass) tienen el 14.3%.
Vía: Día 1 El Comercio
LEE: Cómo rentabilizar el dinero de tu CTS en un contexto de inflación
LEE: El 70% de peruanos ha reducido gastos del mes, revela Datum