Se levantarán las barreras fitosanitarias a estos productos, confirmó el embajador japonés en Perú.
El embajador de Japón en Perú, Tatsuya Kabatun, informó que su gobierno autorizó levantar las barreras fitosanitarias a las paltas, mandarinas, naranjas y uvas peruanas. De esta forma, permitirá al Perú elevar sus exportaciones, aprovechando el TLC y también el Acuerdo Transpacífico (TPP).
>LEE: Los productos agrícolas más demandados para el 2015
En marzo pasado se hizo oficial, por medio del ministerio de Agricultura y Riego, que Japón había accedido a levantar dichas barreras. Sin embargo, el proceso tenía que pasar por audiencia pública en el país oriental, lo que se dará en mayo.
“Estamos a punto de levantar las barreras fitosanitarias para la palta. Pero también se vienen para las mandarinas, naranjas y uvas. Todo ello le permitirá al Perú elevar sus exportaciones, aprovechando el TLC y también el Acuerdo Transpacífico (TPP)”, señaló ayer el embajador Kabutan.
Pero, ¿por qué estos productos no podían ingresar a Japón?
Las paltas, uvas, mandarinas y naranjas tienen procesos sanitarios especiales para prevenirlos de parásitos e insectos. Japón sostenía que estos productos podían ser hospedantes de la mosca de la fruta. Sin embargo, Perú ya probó que la cadena sanitaria nacional prevé dicho tema.
Las mandarinas, naranjas y uvas peruanas siguen estudios fitosanitarios similares a los de la palta y podrán tener acceso a Japón este año.
>LEE:
#EXPORTACIÓN: Se abren nuevos mercados para productos peruanos http://t.co/fOHfABtQHR @ADEX_PERU @SierraExporta pic.twitter.com/2W8Ep00be2
— PQS (@PQSpe) Mayo 6, 2015
Fuente: Gestión