Factoring. Produce informó que 14,171 mypes utilizaron este instrumento para obtener liquidez, lo que representa más del 80% del mercado.
De enero a noviembre del 2022 se negociaron más de un millón de facturas por un monto total de 27,123 millones de soles, permitiendo así el financiamiento de 16,900 empresas a nivel nacional, de las cuales 14,171 fueron micro y pequeñas empresas (mypes), informó el Ministerio de la Producción (Produce).
LEE: Mypes saldrán a rematar stock que no vendieron debido a protestas
Durante este periodo, destacaron diversos sectores económicos como: Servicios, beneficiando a 7,250 empresas (88.2% mypes) con un monto negociado de 7,689 millones de soles; Comercio, en beneficio de 4,234 empresas (77.8% mypes) negociando un monto de 8,511 millones; Manufactura, beneficiando a 3,394 empresas (80.1% mypes) con un monto de 7,178 millones en negociaciones; mientras que en otros sectores se beneficiaron a 2,022 empresas (87.3% mypes), negociando un monto de 3,745 millones.
Detalles
La ministra de la Producción, Sandra Belaúnde Arnillas, explicó que el ticket promedio por factura negociada asciende a 26,392 soles.
“Hasta noviembre de este año, el monto negociado registra un crecimiento importante de 37.8%, en comparación con el mismo periodo del 2021, así como un incremento de 21.5%, si lo comparamos con el periodo enero-diciembre del año anterior”, precisó.
Añadió que estos resultados reflejan la fortaleza y dinamismo del mercado de facturas negociables en el país, lo que contribuye en gran medida con el acceso a capital de trabajo para las empresas y en especial a la reactivación económica de las mypes.
LEE: MEF: Ventas por campaña navideña han caído en 7% por protestas
Operadores de factoring
La titular de la Producción indicó, además, que actualmente se cuenta con 11 operadores de factoring supervisados por la SBS, principalmente bancos y microfinancieras, los que negociaron 790,178 facturas por 19,910 millones de soles.
Asimismo, se registran 89 operadores de factoring no supervisados, los cuales ofrecen un servicio diferenciado durante el financiamiento, incluso a las mypes mal calificadas o sin historial crediticio.
Estos operadores negociaron 237,497 facturas por 7,213 millones de soles, lo que representa un 26.6% del mercado.
Finalmente, es importante mencionar que para reforzar la negociación de facturas, Produce ha puesto a disposición de las mypes la “Plataforma de Pago Oportuno” (https://pagooportuno.produce.gob.pe), una herramienta virtual que muestra el registro de las empresas denunciadas por incumplimiento de pago, así como a aquellas empresas que obstruyen, redirigen o impiden a estas empresas realizar el factoring.
LEE: Más del 70% de empresas peruanas están encaminadas en su transformación digital
LEE: Regiones pierden S/3,200 millones por manifestaciones, advierte SNI