Un nuevo empresario que recién empieza necesitará ayuda especializada cuando tenga que pagar impuestos o cumplir con otras obligaciones. El contratar a un contador para que se encargue de esa parte de tu emprendimiento es una buena opción.
Un nuevo empresario que recién empieza necesitará ayuda especializada cuando tenga que pagar impuestos o cumplir con otras obligaciones. El contratar a un contador para que se encargue de esa parte de tu emprendimiento es una buena opción, pero hay que tener cuidado a quién se elige y tener una idea del costo de este tipo de servicio. Las funciones que tiene que cumplir un contador en las PYME son múltiples, porque el empresario lo utiliza incluso para sus trámites personales. Debido a esto es muy importante estar atento al momento de su contratación.
¿Qué es un contador?
Es un profesional dedicado a ordenar, manejar e interpretar la contabilidad de una organización o persona, con la finalidad de producir informes financieros. Lleva los libros de contabilidad donde registra los movimientos monetarios de bienes y derechos.
Es importante contar con uno porque este calcula el monto más exacto de tus impuestos, de tal manera que te evites sobrecostos de carácter tributario (pagos en exceso, demoras en devoluciones, o deducciones de gasto no efectuadas). Dicho profesional también se encarga del control de gestión, planificación de las actividades tributarias, o asuntos laborales.
Fuente: Universia
La profesora del Área de Finanzas, Contabilidad y Economía de la Universidad Esan, Carmen Lescano Silva, nos da las siguientes recomendaciones:
1. Una empresa desde que inicia operaciones debe contar con el apoyo de un contador, ya sea como personal de la empresa o como un servicio de outsourcing (servicio externo). Para que tenga en orden su información financiera.
2. Es muy importante que la empresa tenga un buen contador para que pueda tener su información financiera al día, valorizada adecuadamente y de acuerdo a las normas contables. Esto es muy importante ya que la información es un elemento vital para la toma de decisiones gerenciales y para que este al día con sus impuestos y no tenga que pagar multas y otros recargos por declaraciones incompletas, con errores u omisiones.
3. Los costos de los profesionales en contabilidad son variados y depende de elementos como: el tamaño de la empresa, el volumen de ventas, la complejidad de las operaciones de la misma, entre otras.
¿Cuáles son las tarifas promedio de contratar a un contador?
-En el caso de una consultoría y, dependiendo del tamaño y la antigüedad de la empresa, un contador puede cobrar por sus servicios entre S/.800 y los S/.1,500, indicaron fuentes consultadas por Mass.pe que laboran en el sector.
-Si es necesario llenar los libros contables de la compañía (asumiendo que se trata de una PYME o MYPE) el contador podría cobrar entre S/.50 Y S/.100.
-Si se trata de hacer el balance de una pequeña empresa podríamos estar hablando de una tarifa de entre S/.300 y S/.400.
Foto: Rufinoweb.com.ar