Personas acuden menos a cajeros pero aumenta monto del retiro

Personas acuden menos a cajeros pero aumenta monto de retiro
Foto: Andina

Promedio de retiro por transacción en cajeros ­automáticos ahora es de ­entre S/ 500 y S/ 800, cifra ­superior a los S/ 400 de prepandemia, ­

El uso de canales de atención físicos de la banca se redujo en los últimos años, aunque el ticket por operación en estos se elevó.

Así, el promedio de retiro por transacción en cajero ­automático (ATM) ahora es de ­entre S/ 500 y S/ 800, cifra ­superior a los S/ 400 que se ­observaba en prepandemia, ­ informó a Gestión Sara ­Rodríguez, gerente de Canales ­Alternativos del BCP.

LEE: Ahora la zona norte del Perú es la más pesimista sobre el futuro de la economía

A la vez, la asistencia al ­cajero se redujo a cuatro veces al mes, frecuencia que era de seis veces en 2019, precisó.

Las restricciones impuestas durante la emergencia ­sanitaria llevaron a los usuarios a ­ retirar más efectivo para evitar una asistencia continua a los cajeros, comportamiento que decidieron conservar hasta ahora, explicó.

Además, en el actual ­escenario de mayores gastos se está disponiendo de más efectivo desde las cuentas bancadas, refirió.

Los que hacían pagos por montos pequeños migraron hacia otros canales, como agentes corresponsales o ­billeteras digitales, añadió Rodriguez.

LEE: Se elevan expectativas de tasa de inflación para el 2022, según BCRP

Según la ejecutiva, el ­ usuario frecuente del ATM tiene un perfil de más de 40 años y ­ pertenece al segmento C, a la vez que necesita cash para sus­ operaciones, como compras o pago de servicios.

Asimismo, se identifica al cliente que trabaja en sectores como agro y pesca, sobre todo en provincias, que hacen uso del cajero para retirar todo o la mayor parte del depósito de su jornal, manifestó.

BCP tiene 2,245 cajeros ­automáticos a nivel nacional y ­estima cerrar el año con 2,400, expansión que se concentraría en distritos y zonas alejadas de la capital, detalló.

Vía: Gestión

LEE: Ministro Kurt Burneo reduce de 3,6% a 2,2% proyección de crecimiento de la economía peruana

LEE: Ingresos todavía no alcanzan los niveles prepandemia

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Precio de alquiler en almacenes top sube en 5,2%

Precio de alquiler en almacenes top sube en 5,2%

Post siguiente
Más de 242,000 independientes se afilian a seguros de salud privados ante el Covid

Más de 242,000 independientes se afilian a seguros de salud privados ante el Covid

Related Posts