Inversiones hoteleras. Según Mincetur se trata de obras realizadas, en ejecución y en proyectos próximos a viabilizar.
El gobierno peruano registra, desde el 2014 a la fecha, alrededor de 111 millones 25,595 dólares en inversiones hoteleras gracias al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del IGV (RERA IGV), según el Mincetur.
LEE: Crédito al sector privado registra expansión de 5.6 % en octubre, informa BCRP
De acuerdo al titular del sector, Roberto Sánchez, se trata de obras realizadas, en ejecución y en proyectos próximos a viabilizar.
“Se ubican en las regiones de Piura, San Martín, Cusco, Arequipa e Ica, y demuestran que las medidas impulsadas por el Ejecutivo alientan la inversión en el sector turismo, generando bienestar y creando puestos de trabajo, en condiciones de igualdad y bienestar para todos los peruanos”, refirió.
Indicó
Refirió que el RERA IGV es una herramienta que promueve la inversión privada en diversos sectores mediante la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV). En el sector turismo se aplica para proyectos orientados a la construcción de infraestructura hotelera y otros de carácter turístico.
LEE: ¿Cómo saber si alguien sacó un crédito a mi nombre?
El ministro Sánchez comentó que el RERA IGV facilita el incremento de la infraestructura turística del Perú, promueve e incentiva las inversiones privadas, propicia la reactivación económica y genera ingreso de divisas al país, con el consecuente incremento de las inversiones de capitales nacionales y extranjeros.
“Con la recuperación del 18% de la inversión, concerniente al IGV, se brinda al empresario mayor liquidez para ejecutar la construcción de su proyecto. Además, dinamiza el desarrollo socioeconómico local y regional generando empleos directos e indirectos”, agregó.
LEE: Cuatro de cada diez limeños llegan “con las justas” a fin de mes, revela estudio
LEE: Progreso social en regiones del Perú es medio bajo o menor, señala estudio