Perú: BCR reduciría proyección de crecimiento económico del 2022

Perú: BCR reduciría proyección de crecimiento económico del 2022
Foto: Andina

El presidente del BCR, Julio Velarde, sostuvo que el pronóstico de crecimiento para el 2022 se reducirá debido a expectativas negativas.

El Banco Central de Reserva (BCR) elevará sus proyecciones de crecimiento económico para el Perú correspondientes al 2021. Sin embargo, reduciría sus estimaciones correspondientes al próximo año.

LEE: Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores: ¿Qué es y cómo fortalecerá el venture capital en Perú?

Actualmente, las expectativas de crecimiento económico para el 2021 son de 10,7%, y para el 2022 la proyección es de 4%.

El presidente del BCR, Julio Velarde, sostuvo que el pronóstico para el 2022 se reducirá debido a expectativas negativas.

“Para el próximo año sí es probable que bajemos algo. Hay esta inercia de crecimiento, pero nos encontramos en un mar de expectativas negativas que frenan el crecimiento”, apuntó.

Las expectativas negativas empresariales afectarán la inversión privada y el crecimiento, explicó durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

LEE: INEI: Tasa de desempleo en Lima llegó a 9,5% entre junio y agosto

2022

“El 2022 me preocupa porque vamos a tener un crecimiento algo menor, positivo, pero menor por el efecto de las expectativas negativas en cuanto a la inversión privada y al crecimiento”, manifestó Velarde.

Las proyecciones, que se harán públicas este viernes, se realizan en base a una encuesta realizada por el BCR a las empresas.

Dólar

En otro momento, Julio Velarde indicó que el dólar en el país estaría cerca a los S/3.60 o 3.70 sin la incertidumbre política.

“En condiciones de no incertidumbre política, prácticamente hubiéramos esperado un tipo de cambio más cercano a S/3.60, S/3.70”, indicó ante la Comisión de Presupuesto del Congreso.

Vía: Revista La Cámara

LEE: Panaderías optan por reducir peso del pan ante alza del trigo, el dólar y la electricidad

LEE: Tarifas eléctricas vuelven a subir este mes para usuarios residenciales


Total
1
Shares
Post previo
Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores: ¿Qué es y cómo fortalecerá el venture capital en Perú?

Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores: ¿Qué es y cómo fortalecerá el venture capital en Perú?

Post siguiente
Convocatoria: Diez startups peruanas pueden ser parte del “Comité de Startups”

Convocatoria: Diez startups peruanas pueden ser parte del “Comité de Startups”

Related Posts