De ampliarse el número de plantaciones, podríamos posicionarnos como el primer exportador de palta.
>LEE: Palta Has se vende en 35 países y exportaciones superan los US$ 305 millones
El Perú tiene actualmente cerca de 25 mil hectáreas para la producción de palta. De ampliarse el número de plantaciones, podríamos posicionarnos como el primer exportador de dicho fruto.
>LEE: Palta Has se vende en 35 países y exportaciones superan los US$ 305 millones
“Perú está en ese camino. Hay mayores plantaciones de palta y hay aún mucho suelo disponible. Existe un gran potencial, el consumo per cápita de palta en EE.UU. hoy se ubica en 2.4 kilogramos”, afirmó Jim Donovan, vice president Global Sourcing & Business Development at Mission Produce Inc.
El funcionario consideró necesario informar a los vendedores minoristas sobre los atributos de la palta hass a fin de incrementar su consumo. “Deben conocer la estacionalidad para manejar la oferta”, manifestó.
Donovan mencionó la necesidad de expandir la temporada de cosecha de las palta hass. “Si podría llegar a una producción de doce meses (y no de seis como es hoy en día) eso ayudaría. México es número uno porque produce todo el año palta”, manifestó.
Pese a ello, reveló que los importadores de palta hass peruana en el mundo se sienten muy confiados y “positivos” de la industria peruana ya que sus exportaciones vienen en incremento.
Donovan participó en el VIII Congreso Mundial de la Palta que se realiza hasta hoy en nuestro país bajo la organización de ProHass.
>LEE: Plan de Diversificación mejorará la productividad nacional
>LEE:
#FenómenoElNiño: Estados Unidos compartirá información con Perú, esto nos permitirá predecir con mayor precisión la presencia de lluvias
Posted by PQS on Jueves, 17 de septiembre de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!