Viajes por Año Nuevo. Dada la temporada de verano, los destinos preferidos por los viajeros que salen de Lima son las playas del norte peruano.
El director ejecutivo de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Tito Alegría, proyectó que se realizarán 700,000 viajes en el país para recibir el Año Nuevo.
LEE: ¿Harás turismo por Año Nuevo? Cinco recomendaciones para un viaje seguro
“Actualmente, con el derecho de tránsito restablecido y la activación de los vuelos comerciales, proyectamos un total de 700,000 viajes dentro del país por este concepto”, refirió, al hacer una estimación de cara a las fiestas de fin de año.
En declaraciones citadas por Andina mencionó que en el 2019 se generaron alrededor de 1.5 millones de viajes por las fiestas de fin de año.
Alegría sostuvo que, si bien las estimaciones para este año son un 40% menos que lo registrado en el 2019, es una cifra alentadora porque, luego de la activa participación de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), se pudo lograr que los peruanos se animaran a viajar.
“Además, el sector privado, en estrecha coordinación con el ente promotor, ha iniciado la campaña Salvemos al Turismo Peruano, la cual transmitió a todos los peruanos la importancia de ayudar a que el turismo se recupere lo más pronto posible”, manifestó.
LEE: Año Nuevo: En Gamarra esperan vender 3.5 millones de prendas desde S/ 1
Viajes: destinos preferidos
Dada la temporada de verano, los destinos preferidos por los viajeros que salen de Lima son las playas del norte peruano.
“Vemos un incremento importante en el número de reservas hoteleras en todo lo que son las playas del Perú, especialmente en Máncora (Piura) y Punta Sal (Tumbes).
Comentó que Ucayali y Cajamarca son otras ciudades que cuentan con las preferencias de los turistas para hacer viajes.
“En todas las ciudades del Perú los peruanos tenemos que salir y consumir lo que los emprendedores turísticos, entre ellos cocineros, guías turísticos, artesanos, nos ofrecen”, dijo el representante de Canatur.
Agregó que de la mano con las cámaras de turismo regionales, se han activado ofertas para que los mismos vecinos salgan a hacer turismo en sus propias localidades o por localidades aledañas.
“No nos olvidemos que Lima es el gran emisor de viajeros e impulsor del turismo interno del Perú”, destacó el director ejecutivo de Canatur.
Vía: Andina
LEE: Seis propósitos de año nuevo para emprendedores
LEE: Emprendedores: seis preguntas para empezar bien el año nuevo