Sin embargo, Bloomberg señaló que Chile lideró el parámetro político con 73.96 puntos, mientras que Perú apenas obtuvo 17.71 en medio de una crisis agudizada con los cambios de gabinete en la gestión de Pedro Castillo.
El índice de riesgo de país de la agencia Bloomberg ubicó al Perú como el país más estable en aspectos económicos de América Latina y el Caribe, con 56.28 puntos, desplazando a Chile, el cual alcanzó 52.79 puntos.
LEE: Exportaciones mantuvieron stock de más de 3 millones de empleos en 2021
Para esta actualización de los indicadores de riesgo país de Bloomberg, se miden los sectores económicos, financieros y políticos en relación con el desempeño de otros países desarrollados y emergentes. La puntuación va en una escala de 0 a 100, en donde los mayores registros indican menor riesgo.
El resto de países que completan el top cinco de economías estables son Colombia (42.05 puntos), Argentina (40.56) y Panamá (32.65).
LEE: Sector agropecuario creció 3.8 % en el 2021, según Midagri
No todo bien en el ámbito político
Sin embargo, la agencia Bloomberg señaló que Chile lideró el parámetro político en el período de estudio, con 73.96 puntos, mientras que el Perú, apenas obtuvo 17.71 en medio de una crisis agudizada con los cambios de gabinete en la gestión del presidente Pedro Castillo.
Lo que sí resaltó el medio internacional es con respecto a materia financiera. Chile logró 13.86 puntos, mientras que Perú pasó de un puntaje de 21.03 a 80.72.
Recordemos que en diciembre pasado, el ex ministro de economía Pedro Francke, destacó que nuestro país cerraría el 2021 como una de las economías más sólidas entre los países emergentes y una de los mejores de la región.
Vía: Perú 21
LEE: IPAE: Falta de meritocracia en el Estado amenaza democracia e institucionalidad
LEE: El 69 % de peruanos desaprueba la gestión de Pedro Castillo, según encuesta de Ipsos
