Así lo afirmó Rolando Arellano, presidente del directorio de la consultora Arellano, durante su participación en el CADE Ejecutivos. Resaltó que el desarrollo en las últimas décadas es por el aumento de las empresas registradas en el Perú.
El Perú cuenta con la tasa más alta del mundo en cuanto a empresa por habitante, afirmó Rolando Arellano, presidente del directorio de la consultora Arellano, durante su participación en el CADE Ejecutivos, evento organizado por IPAE Asociación Empresarial.
LEE: Mentalidad emprendedora: Cinco recomendaciones para desarrollarla
Para el experto, el desarrollo en las últimas décadas se explica con el aumento de las empresas registradas en el Perú.
Según informó, el Perú tiene una empresa por cada 12 personas, superando a países como China (una empresa por cada 35 habitantes), México (una por cada 26), Estados Unidos (una por cada 22), Chile (una por cada 19).
Para Arellano, si se incluye el sector informal en dicho cálculo sería una empresa por cada 5 habitantes.
“Debemos reconocer que somos el país más empresario del mundo y con mayor sentimiento empresarial”, declaró.
LEE: Perú es el tercer país con mayor espíritu emprendedor
“Somos el país más empresario del mundo y debemos reconocerlos. […] El Perú es uno de los países con más sentimiento empresarial”, resaltó.
LEE: Emprendimiento: quince ideas de negocio para la Navidad