ADEX y SSE realizarán actividades que coadyuvarán al fortalecimiento de diversas cadenas productivas y ayudarán a reducir la pobreza en el Perú.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo productivo, económico y social de la actividad agraria en las zonas rurales andinas y amazónicas del país, la Asociación de Exportadores (ADEX) y Sierra y Selva Exportadora (SSE), institución adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), renovaron su convenio de promoción comercial y de cooperación.
El documento fue firmado por el presidente de ADEX, Julio Pérez Alván, y el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Percy Medina Morales, quienes resaltaron esa alianza en cuyo marco se realizarán actividades que coadyuvarán al fortalecimiento de diversas cadenas productivas y ayudarán a reducir la pobreza en el país.
Pérez manifestó el compromiso del gremio por lograr que los beneficios de la apertura comercial y la recuperación y crecimiento del sector lleguen a más regiones del país. Indicó que, si bien tienen un gran potencial, hasta el momento no todas pueden diversificar su oferta.
Actividad
En ese sentido, recordó que ADEX realizará el martes 7 de marzo próximo la conferencia ‘Exportando sueños’ en la sede de la Universidad de Piura, para toda la macroregión norte y tiene previsto otras en Ucayali (macroregión oriente) y Arequipa (macroregión sur).
A su turno, Medina Morales señaló que la firma del convenio está enmarcada en los objetivos de su institución, como son impulsar la actividad económica de las zonas rurales de la sierra y selva y lograr el acceso de los pequeños y medianos productores a los mercados, de manera sostenible y competitiva.
“Nuestros pequeños productores se podrán articular a las cadenas, tanto para llegar al mercado nacional como internacional. ADEX posee el know how como institución y puede trasladarlo a los productores y promover a las pequeñas organizaciones”, dijo.
Compromisos
De acuerdo al convenio, ADEX otorgará al SSE el acceso a la plataforma de información comercial ADEX Data Trade, la cual brinda una vasta información sobre el sector exportador, acceso al directorio de agroexportadores (según los productos solicitados) y apoyo, en la medida de sus posibilidades, en la organización de ruedas de negocios entre productores y exportadores.
También se brindará al personal de Sierra y Selva Exportadora facilidades a fin de que participen en los eventos o cursos de capacitación que se imparta a través de sus Centros Académicos, previa coordinación y acuerdo de las partes.
Por su lado, el SSE dará las facilidades para que los asociados del gremio exportador puedan participar en las ruedas de negocio, cursos de capacitación y otros eventos virtuales o presenciales que realice.
Asimismo, fomentará convenios de prácticas pre profesionales y profesionales en sus instalaciones, previa selección de los estudiantes mejor capacitados del Instituto de Comercio Exterior de ADEX y de ADEX Educación Continua.
LEE: Campaña digital del Perú cautivó a 9.6 millones de personas en China
LEE: Perú: Diez regiones están en riesgo de caer en recesión este año