Perú Libre presentó 21 proyectos de ley y algunos plantean modificar la Constitución. Dichas iniciativas proponen que lotes petroleros sean revertidos a la propiedad del Estado frente a conflictos con las comunidades locales.
Desde que inició el periodo parlamentario actual, en julio del 2021, Perú Libre ha presentado 21 proyectos de ley que buscan modificar el rol subsidiario del Estado en la economía, sea reformando la Constitución, adjudicando lotes a empresas del Estado o buscando nacionalizar industrias.
LEE: Congresistas que renunciaron a Perú Libre forman la nueva bancada Perú Bicentenario
Nuestro régimen económico consagrado en la Constitución vigente, establece que el gobierno solo puede realizar actividad empresarial cuando es autorizado por ley, de manera subsidiaria, “por razón de alto interés público o de manifiesta conveniencia nacional”, según lo establecido en el artículo 60 de la Carta Magna.
Sin embargo, Perú Libre ya presentó proyectos de ley para que ello no sea así.
El proyecto 1642-2021 busca modificar el artículo para que indique que el “Estado puede realizar actividad empresarial, directa o indirecta, por razón de interés público”, eliminando la necesidad de ser aprobada por ley.
Otros proyectos, como el 1660-2021, plantean modificar el artículo 58 de la Constitución, el cual actualmente señala que la iniciativa privada es libre para que a futuro diga que “La iniciativa privada, del Estado y mixta es libre”.
Cabe mencionar que existen varios proyectos para modificar estos artículos y otros buscan el mismo fin, presentados por varios miembros de la bancada y que, en algunos casos, son contradictorios entre sí.
Aspectos específicos
Otros proyectos del partido son más específicos, sin embargo, como aquel que busca revertir la concesión del lote 8, yacimiento de explotación de hidrocarburos, que actualmente se encuentra en manos de la empresa Pluspetrol a favor de Petroperú, compañía del Estado.
Dicho lote ha sido materia de un número de huelgas por parte de las comunidades nativas de la zona, quienes solicitaron en sus numerosas reclamaciones y manifestaciones el respeto de sus derechos medioambientales.
En ese sentido, los proyectos de ley de Perú Libre buscan entregar lotes controvertidos de vuelta al Estado, en un intento de restablecer el orden, indicó Gestión.
Un proyecto similar se presentó con relación a la mina Las Bambas, la cual también viene siendo materia de conflictos con la comunidad que la rodea.
Dicho proyecto busca nacionalizar la industria del cobre y crear una nueva empresa estatal que maneje dicho recurso y las minas que lo exploten.
Algunos expertos y autoridades han comentado que pareciera que el Gobierno permite que las huelgas ocurran con el objetivo de tener un fundamento para justificar este tipo de iniciativas.
Vía: Gestión
LEE: Perú Libre solo presidirá tres comisiones en próxima legislatura
LEE: Advierten que en Perú Libre insisten en liberar zona del Vraem de bases militares y policiales