Perú: más de 300 atractivos turísticos nacionales tienen el sello Safe Travel

Perú: más de 300 atractivos turísticos nacionales tienen el sello Safe Travel
Foto: Andina

El sello Safe Travel garantiza que se cumplen los protocolos de bioseguridad y brindan confianza a turistas.

A la fecha, el Perú cuenta con más de 300 atractivos turísticos con el sello internacional de Safe Travel que garantiza que cuentan con los protocolos de bioseguridad para prevenir el Covid-19.

LEE: Película “Transformers: El despertar de las bestias” se rodará en el Perú

Así lo anunció la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, quien explicó la relevancia de la citada certificación.

Indicó que el sello Safe Travel o Viaje Seguro es una certificación que el Consejo Internacional de Viajes y Turismo lanzó a nivel global.

Ahora el Gobierno del Perú tiene la licencia para certificar que se cumplen todos los protocolos de bioseguridad en los atractivos turísticos.

Dieciséis regiones y más de 300 atractivos turísticos certificados

“En este momento tenemos 16 regiones y más de 300 atractivos turísticos certificados con el sello Safe Travel, o Viaje Seguro lo cual da confianza a los visitantes nacionales y extranjeros de que pueden visitar estos atractivos turísticos con toda tranquilidad”, detalló la titular del Mincetur.

LEE: “Volver a viajar”: campaña para reactivar turismo interno con paquetes de hasta 70 % de descuento

Incremento del flujo turístico

Mencionó que el flujo de turistas en las regiones donde ya se otorgó la certificación Safe Travel ha venido incrementándose.

También indicó que se continuará con la entrega de esta certificación a más regiones que cumplan con los protocolos de bioseguridad para el turismo.

“Es un primer paso para la recuperación de la confianza, este sello distintivo tiene un reconocimiento internacional y nos está ayudando muchísimo para recuperar al viajero internacional”, aseguró en TV Perú.

Reactivación del sector turístico

De otro lado, resaltó el trabajo del sector privado para la reactivación del sector turístico.

“Quisiera resaltar el enorme trabajo del sector privado del turismo, en estos momentos tan difíciles, prácticamente más de un año con la resiliencia y perseverancia”, dijo la ministra Cornejo.

También indicó que el proceso de vacunación favorece a la recuperación del turismo en el país.

LEE: RAF Turismo: unas 30 mil empresas pueden aplazar y/o fraccionar deudas

LEE: Futuros profesionales del sector turismo requerirán habilidades blandas, ¿cuáles?


Total
1
Shares
Post previo
Resiliencia empresarial: ¿Cómo fortalecerla en tiempos de crisis e incertidumbre?

Resiliencia empresarial: ¿Cómo fortalecerla en tiempos de crisis e incertidumbre?

Post siguiente
envases y embajales

Envases y embalajes peruanos cuentan con gran potencial en mercado colombiano

Related Posts