Perú ocupó primer puesto en exportaciones de arándanos y quinua durante el 2020

exportaciones quinua arándanos
Fuente. Perú Retail

Exportaciones. De acuerdo con las conclusiones de los Resultados de Exportaciones Perú 2020, se logró posicionar 37 productos en el ranking de los 10 primeros exportadores, frente a 29 registrados en el 2019.

Más de 10 regiones del Perú incrementaron sus exportaciones en el 2020 pese a la pandemia, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Las tres principales regiones con tasas de crecimiento positivas fueron Ica (22% y la participación de 350 empresas), La Libertad (21% y 219 compañías) y Lambayeque (9% y 192 empresas). 

Detalló que Junín alcanzó registró envíos por 134 millones de dólares, así como un crecimiento de 112%, destacando por su comercialización de jengibre, maíz dulce y cacao.

Lee también: Exportaciones de palta superaron las 400 mil toneladas en 2020

Por su parte, Ucayali logró un incremento de 109% en sus envíos y la participación de 40 empresas; Cajamarca, con 112% y 37 empresas; Huancavelica, con 100% y 15 empresas; y Madre de Dios, con 45% y 42 empresas.

Puno, Junín, Moquegua y Ayacucho son las regiones lograron incrementar el número de compañías exportadoras.

Según Promperú, en general, el Perú alcanzó exportaciones por 39,300 millones de dólares, demostrando una gran recuperación en el tercer y último trimestre del 2020. 

“La gran diversificación de la oferta peruana para el mundo, permitió el registro de 7,518 empresas exportadoras y el envío de 4,540 productos a 174 mercados internacionales”, enfatizó.

Lee también: Exportaciones peruanas de cítricos logran récord histórico

Exportación de arándanos y quinua

El ente promotor indicó que Perú terminó el 2020 como el número uno en exportaciones de quinua y arándanos a nivel mundial, superando, con este último producto, por primera vez a Chile.

Asimismo, se ubicó en el segundo lugar en envíos de paltas y espárragos frescos, así como de castañas peladas frescas. 

También enfatizó que el buen desempeño de la oferta de calamares y potas crudas congeladas hizo que el Perú ascienda dos puestos en el ranking mundial, hasta convertirse en el tercer mayor exportador mundial de estos productos. 

De acuerdo con las conclusiones de los Resultados de Exportaciones Perú 2020, se logró posicionar 37 productos en el ranking de los 10 primeros exportadores, frente a 29 registrados en el 2019.

Lee también: Exportaciones peruanas de kión se duplicaron en 2020

Lee también: Exportaciones de camu camu crecieron 71% durante el 2020


NEW DEAL













    Total
    4
    Shares
    Post previo
    Licencia de conducir electrónica ya está disponible para Lima Metropolitana, ¿cómo tramitarla?

    Licencia de conducir electrónica ya está disponible para Lima Metropolitana, ¿cómo tramitarla?

    Post siguiente
    Estos tres distritos de Lima Metropolitana lideran consumo de internet móvil

    Estos tres distritos de Lima Metropolitana lideran consumo de internet móvil

    Related Posts