Conflicto también dejó sin empleo a 3,000 trabajadores de empresas que ofrecían servicios tercerizados para Las Bambas y perjudicó a 1,400 mypes de la región.
El Perú perdió US$ 541 millones en exportaciones y S/296 millones en recaudaciones por Impuesto a la Renta y Regalías Contractuales debido al conflicto social de Las Bambas, que paralizó las actividades de esa empresa minera por 57 días.
LEE: Subsidio a combustibles no logró una rebaja de precios
La región de Apurímac, donde se ubica la mina de la empresa china MMG Ltd, fue la más afectada con una pérdida estimada en S/182 millones, equivalente a más del 82 % de su presupuesto anual de protección social, informó Perú 21.
El conflicto también dejó sin empleo a 3,000 trabajadores de empresas que ofrecían servicios tercerizados para Las Bambas y perjudicó a 1,400 mypes de la región.
A partir de este miércoles 15 de junio empieza la tregua de 30 días suscrita entre el Estado, MMG Las Bambas y las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Chuicuini, Chila, Pumamarca y Choaquere.
La solución definitiva al conflicto social dependerá de los resultados que se logren hasta el 15 de julio en las seis mesas de diálogo, lo cual será evaluado por las partes el 20 de julio, según lo acordado.
Mientras tanto, las Bambas reinició sus actividades el 11 de junio y hoy en día opera al 100 %. Asimismo, la reincorporación de contratistas y sus trabajadores será gradual y tomará dos semanas más para completarse.
Vía: Perú 21
LEE: Precio minorista del pollo vuelve a superar los S/ 10 el kilo en Lima
LEE: Advierten que 1,3 millones de peruanos pasan hambre por falta de acción del Gobierno