Perú pide adherirse al Acuerdo de Asociación de Economía Digital, ¿Cómo beneficiaría a mipymes?

Perú pide adherirse al Acuerdo de Asociación de Economía Digital, ¿Cómo beneficiaría a mipymes?
Foto: Freepik

Mincetur asegura que acuerdo impulsará el comercio de productos y servicios digitales, beneficiando a mipymes que buscan ingresar a cadenas globales de valor.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó la solicitud del Perú para adherirse al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA, por sus siglas en inglés).

Esta presentación se realizó y se hizo oficial en reunión del ministro Juan Carlos Mathews con el ministro de Comercio y Crecimiento de las Exportaciones de Nueva Zelanda, Damien O’Connor.

“La participación del Perú en este Acuerdo permitirá fortalecer el comercio digital entre los países miembros del DEPA, facilitar el flujo transfronterizo de datos y promover una mayor participación de nuestros emprendedores y MIPYME en los beneficios de la transformación digital,” aseguró Mathews. 

Destacó que para el Perú, el DEPA será clave para impulsar el comercio de productos y servicios digitales, beneficiando así a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que buscan ingresar a las cadenas globales de valor.

SOBRE EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN DE ECONOMÍA DIGITAL

El Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA, por su sigla en inglés) es un acuerdo entre Chile, Nueva Zelanda y Singapur y contiene compromisos sobre comercio y economía digital, que buscan beneficiar a las economías más pequeñas y proporcionar más oportunidades para incluir a más personas y mipymes en la economía global.

Se firmó en junio de 2020 y entró en vigor en enero de 2021 para Nueva Zelanda y Singapur, y en noviembre de 2021, para Chile.

El DEPA establece un marco normativo y de cooperación para el promover el uso de nuevas tecnologías y una regulación eficiente que facilite el comercio de bienes y servicios por medios electrónicos. 

Cuenta con disposiciones relacionadas a logística, factura electrónica, protección y seguridad en línea, identidad digital, cooperación tecnológica financiera, entre otros.

En particular, el DEPA sienta las bases para los debates sobre áreas que sustentan la economía digital con una visión comercial.

LEE: Ejecutivo financiará emprendimientos de personas con discapacidad

LEE: GLP envasado se mantendrá en Fondo de Estabilización de Precios hasta fines de agosto

Total
0
Shares
Post previo
Desde el 29 de mayo se suspende sellado de pasaportes en aeropuertos internacionales

¡Atención! Perú suspende desde el 29 de mayo sellado de pasaportes para ingreso y salida del país

Post siguiente
Exportaciones peruanas de prendas de algodón suben 1.6% en primer trimestre, EE.UU. es principal mercado

Exportaciones peruanas de prendas de algodón suben 1.6% en primer trimestre, EE.UU. es principal mercado

Related Posts