Desde Mincetur destacan cifras de las exportaciones peruanas de arándanos, que harían prever que este producto liderará el ranking mundial en el 2022, por cuarto año consecutivo..
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó que las cifras que vienen logrando las exportaciones peruanas de arándanos harían prever que este producto nacional liderará el ranking mundial en el 2022, por cuarto año consecutivo.
LEE: Exportaciones peruanas de arándanos crecen 119% en primer semestre
Entre los productos que más crecieron en el primer semestre del 2022, estuvo el arándano (fresco y congelado), con ventas al mundo ascendentes a US$ 164 millones (+118,4%).
Solo en junio, el Perú exportó arándano por US$ 13 millones, un incremento de +197,9% en comparación al mismo mes del año anterior.
Principales importadores de arándanos peruanos
En la actualidad, el importador más importante de nuestro superalimento en el mundo es Estados Unidos, seguido de Países Bajos, que se convirtió en el país que más demandó este producto en Europa. Asimismo, en ese mismo periodo, las compras de arándanos peruanos se triplicaron en Reino Unido y China.
Según el Mincetur, a lo largo de los años se ha venido desarrollando una política comercial basada en la apertura de mercados y la mejora de la competitividad de las exportaciones, que viene impulsando las agroexportaciones. “Es importante recordar que nuestro país cuenta en la actualidad con 22 acuerdos comerciales suscritos”, señaló.
Como se recuerda, a nivel internacional, el Perú, viene impulsando la marca “Superfoods Perú”, la cual viene dando a conocer al mundo la calidad, variedad y beneficios de la oferta peruana de alimentos.
DATO
- En el 2021 las exportaciones peruanas de arándano alcanzaron los US$ 1 221 millones, un crecimiento de +17,2% en comparación al año anterior.
- El arándano forma parte de la familia de los berries (bayas o frutas del bosque), se cultiva, principalmente, en La Libertad y Lambayeque, pero también en los valles de Lima (Huaral y Cañete).
LEE: Sector agropecuario creció 4.4% en primer semestre gracias a arándanos, según Midagri
LEE: Flete marítimo de aceite de soya, lácteos, maíz y arroz se incrementó entre 20% y 150%