El ranking fue creado por el Martin Prosperity Institute de la Universidad de Toronto y usó como medidor tres pilares: Talento, Tecnología y Tolerancia.
>LEE: Perú se ubica en el puesto 90 del ranking global de tecnologías de la información 2015
En el mundo empresarial y laboral de hoy las habilidades técnicas y teóricas no son lo único que harán despegar a un profesional o a una empresa. Bajo esta premisa, el Martin Prosperity Institute de la Universidad de Toronto llevó a cabo el Índice de Creatividad 2015.
>LEE: Ranking Doing Business 2015: banca peruana se consolida en la región
El instituto investigador puso en marcha el proyecto basándose en lo que ellos llaman “las tres T del desarrollo económico”: Talento (el porcentaje de graduados universitarios), Tecnología (el número patentes registradas e inversión en investigación y desarrollo) y Tolerancia (aceptación de minorías étnicas y orientaciones sexuales). En este sentido, Perú tiene un puntaje de 62 en tecnología, 79 en talento y 60 de tolerancia, teniendo un promedio de 0.418, ubicándose en el puesto 69 del total, estando en la mitad inferior del ranking.
En relación a América Latina, Uruguay (26), Argentina (27), Brasil (29), Nicaragua (32) o Chile (34) lideran la región. Además, cabe resaltar que Australia se ubica en el primer puesto general, seguido de Estados Unidos.
A continuación te dejamos el mapa completo para que puedas navegarlo.
>LEE:Perú se ubica en el puesto 90 del ranking global de tecnologías de la información 2015