¿Hay o no hay desaceleración económica? Para la agencia de calificación, Fitch Ratings, el crédito en nuestro país mantiene un buen ritmo en lo que va del año
¿Hay o no hay desaceleración económica? Para la agencia de calificación, Fitch Ratings, el crédito en nuestro país mantiene un buen ritmo en lo que va del año, y “si bien no se volverá a las tasas de crecimiento espectaculares por encima del 8%, la actividad productiva del país avanzará y cerraría este año con una expansión de 5.4%”.
En ese sentido, manifestó que, a pesar de los efectos de la coyuntura internacional en nuestra economía, se mantiene la confianza en los fundamentos macroeconómicos de la economía peruana.
De acuerdo a Erich Arispe, director principal de calificación soberana de América Latina de Fitch Rating, si bien las cifras de la economía durante el primer trimestre de este año no son las más alentadoras, hay fundamentos para proyectar que se recuperará en este segundo semestre.
¿A qué se debería? Al desarrollo de proyectos mineros, además de proyectos de infraestructura, entre los que destacan los planes de las asociaciones público privadas (APP).
Según el funcionario, el menor ritmo de crecimiento observado en los primeros meses del año no solo se registró en nuestro país, sino también en otros países emergentes. “El Perú no solo tiene sólidos fundamentos macroeconómicos, sino también una capacidad y disciplina fiscal para dinamizar la producción”, dijo a la Agencia Andina.