Según el estudio elaborado por Credicorp, en el Perú el nivel de inclusión financiera está por debajo del promedio regional con un puntaje de 37.9 sobre 100.
El Perú se encuentra en el penúltimo lugar en el Índice de Inclusión Financiera (IIF) elaborado por Credicorp en América Latina, donde el índice de inclusión financiera promedio es de 38.3 puntos.
Según el estudio, en el que se mide el acceso uso y calidad de los sistemas financieros en siete países de Latinoamérica, en el Perú el nivel de inclusión financiera está por debajo del promedio regional con un puntaje de 37.9 sobre 100.
Lee también: Promocionan gastronomía peruana en Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo
De acuerdo con la dimensión de acceso, un 70% de los peruanos no puede adquirir productos de crédito, como tarjetas o préstamos. Un 27% de los encuestados señaló tener créditos fuera del sistema financiero formal.
Respecto a la dimensión de uso, el estudio indica que un 15% de peruanos no recibe sus ingresos en el sistema financiero formal y un 25% si está conectado a una cuenta en bancos y realiza transacciones. En tanto, un 5% es usuarios, pero recibe el dinero a través de la cuenta de otra persona.
En cuanto a los ahorros, un 73% confirma que no ahorra dentro del sistema financiero formal y solo un 16% sí cuenta con medios formales de ahorro.
En la dimensión de calidad, donde se califica del 1 al 5 la confianza y calidad del servicio, el sistema financiero obtuvo un puntaje de 2.83.
Lee también: Sector agropecuario crece 8.8% en junio, la cifra más alta del año, según Midagri
Los encuestados señalaron también que en una escala del 1 al 5 la facilidad para obtener un producto financiero era de 3.02, es decir, es regular.
En cuanto a la evaluación de imagen de las entidades financieras, esta resultó con un puntaje de 2.89
A nivel regional
Por otro lado, los países con mayores niveles de inclusión financiera son Panamá y Chile con 52.2 y 51.6 puntos respectivamente.
El país con menor desempeño, por debajo de Perú, es México con 35 puntos de 100.
Lee también: Cómo aumentar la rentabilidad de una empresa en tiempos de pandemia
Lee también: Exportaciones peruanas alcanzan récord histórico en primer semestre
