Ministerio de Energía y Minas (Minem) dijo que en los próximos días se reabrirán los puertos para la descarga de combustible, por lo que no habría desabastecimiento.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aseguró que para los próximos días está prevista la reapertura de los puertos que cerraron de manera temporal debido a los oleajes anómalos, lo cual permitirá reiniciar la carga y descarga de hidrocarburos, regularizándose así la disponibilidad de combustibles en el país por lo que no habría desabastecimiento.
LEE: Vuelos por Fiestas Patrias en riesgo por desabastecimiento de combustible que usan aviones
Ello luego que el domingo diversos gremios del sector aeronáutico emitieran un comunicado conjunto, indicando que fueron alertados por Petroperú -proveedor de combustible Turbo, usado para el transporte aéreo- de un potencial desabastecimiento en el país.
Al respecto, el Minem refirió que desde el 6 de julio se autorizó el uso de las existencias mínimas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las Plantas de Abastecimiento, contribuyendo a coadyuvar con el normal suministro de dicho producto y el regular desarrollo de actividades de su cadena de suministro para atender los requerimientos a escala nacional.
En relación con la disponibilidad de Turbo, combustible utilizado principalmente en actividades de transporte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) señaló en su último reporte la disponibilidad de 107 MB almacenados en terminales y plantas, y de 25 MB almacenados en aeropuertos, agregó.
LEE: El 92% de población siente que Perú no avanzó en primer año del Gobierno de Pedro Castillo
Medidas de mitigación
“Por lo expuesto, el país cuenta con autonomía por más de 10 días, a lo que se suma que el Minem ha solicitado la verificación de inventarios en los aeropuertos, por lo cual las empresas vienen implementando medidas de mitigación a fin de continuar con adecuado suministro de Turbo”, subrayó.
Refirió que el Minem viene invirtiendo recursos en la masificación del uso del gas natural, lo cual permitirá reducir la dependencia de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, como el GLP.
“El ministerio continúa trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos con el objetivo de garantizar el suministro continuo de combustibles y con ello la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú”, aseguró.
LEE: El 70% de mypes espera aumentar sus ventas en la campaña de Fiestas Patrias