Líneas móviles aumentaron 11,2% en últimos 12 meses, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El servicio de telefonía móvil continuó su expansión en el mercado peruano, al alcanzar más de 41,22 millones de líneas móviles activas al cierre del segundo trimestre del año.
LEE: Osiptel adecúa reglamento para garantizar el 70 % de velocidad mínima en internet
Se trata de un aumento de 11,2% respecto a similar periodo del 2020, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Según información de la herramienta informática Punku, el avance en el crecimiento de líneas móviles en el mercado nacional siguió la tendencia positiva observada al término del primer trimestre del año.
Ello al registrar una variación de 2,6% frente a ese periodo, lo que significó un aumento de más de un millón de líneas en los tres últimos meses.
Recuperación del servicio móvil
Los resultados demuestran la recuperación en la demanda del servicio móvil, cuyo avance se vio impactado por los efectos restrictivos de la pandemia del Covid-19.
LEE: Osiptel alerta del robo de dinero e identidad usando chip
Otros resultados
Tanto las modalidades prepago como pospago añadieron líneas móviles, pero no lograron grandes cambios en su participación porcentual.
Las líneas móviles prepago concentraron el 61,69% del total, mientras que el 38,31% correspondió a las líneas pospago (con los planes pospago y control).
LEE: Sunat amplía plazo para que mypes emitan facturas y boletas electrónicas
LEE: Mypes con pérdidas por pandemia pueden postular a fondo de reactivación de hasta S/35,000
