Lo afirmó el abogado laboralista Jorge Toyama, quien sostuvo, además, que esta situación se debe a una falta de presupuesto y de enfoque.
La gestión del capital humano tiene que ver con la forma en que una empresa trata y se relaciona con sus colaboradores y cada vez tiene más relevancia. Sin embargo, en el Perú las medidas para desarrollar este enfoque todavía son incipientes a nivel de gobierno, afirmó el abogado laboralista Jorge Toyama.
>LEE: Drumming Up: Soluciones para el capital humano
“El Perú, como gobierno, todavía tiene una incipiente práctica de desarrollo del capital humano”, declaró el experto, quien será ponente del Congreso de Gestión de Capital Humano que se llevará a cabo el 8 de noviembre, y que es desarrollado por el Centro de Capacitación de la Asociación Automotriz del Perú.
En diálogo con PQS, Toyama sostuvo que esta situación se debe, principalmente, a una falta de presupuesto y de enfoque. “La educación es lo más importante, el Perú debería apostar por tener a los mejores gerentes, funcionarios”, manifestó.
“No se aprecia que exista alguna plataforma, asociación o entidad del Estado que ayude a las micro, pequeñas, medianas empresas, startups, a gestionar y desarrollar el talento”, indicó.
“(El capital humano) busca tener y retener a los mejores. (…) Cada vez más las empresas líderes, las que están desarrollándose, y las startups, valoran la calidad y desarrollo de sus trabajadores. Las empresas que son sostenibles en el tiempo apuestan por su gente”, agregó el especialista.
Informalidad
Jorge Toyama señaló que la informalidad también es un factor que impide que en el Perú la gestión del capital humano se desarrolle aún más.
“Sin duda, porque la gestión adecuada de las personas presupone estar en planilla. Para un informal que no está en planilla prácticamente la gestión humana no existe. Si una empresa no puede cumplir con la mínima obligación legal, menos va a poder o se va a interesar en el desarrollo o retención del talento”, resaltó.
Aprende más
Si quieres saber más sobre el Congreso de Gestión de Capital Humano que se llevará a cabo el 8 de noviembre. puedes visitar este enlace
>LEE: Cinco errores que se deben evitar en la gestión de personal